SAMUEL NILSSON EN CRECIMIENTO

Nilsson_MXGP_France_2018_JPAcevedo_B10W3333

Samuel Nilsson ha dado un paso al frente. Realmente todavía lo está dando, pues después de una notable actuación en el Campeonato de España de 125cc le queda rematar la faena en el siempre exigente Campeonato de Europa de la categoría.

Hijo del ‘maestro’ sueco Mattias Nilsson, se sentó encima de una moto a la edad de cuatro años, pero algo sucedió a tan corta edad que le hizo aparcar las dos ruedas. “Sufrí una caída y le cogí miedo”, nos explica una vez los temores se han superado. No dejó la actividad física, ni mucho menos, porque se calzó unas botas de fútbol y se dedicó al deporte rey. No obstante, el gusanillo regresó hace cinco años, ahora tiene quince, y comenzó ya un largo camino que sigue en la actualidad.

Con su progenitor como entrenador, quién mejor, ha ido dando saltos de gigante hasta conseguir en el circuito de Saint Jean D’Angely su primero punto en el panorama continental, una empresa siempre difícil dado el elevado nivel de los rivales.

“Esta temporada he estado entrenando con mi padre, Mattias, y con mi mecánico, José Corrales, haciendo mucho hincapié en la constancia y en el trabajo a largo plazo”, posiblemente una de las claves de haber llegado tan fuerte a esta mitad de año. No ha podido subir al podio en el Nacional, pero su ritmo y evolución han sido buenos y detectan que queda todavía mucho talento por vislumbrar… todo ello, claro está, unido a un esfuerzo de admirar, ya que sigue con sus estudios por la mañana y dedica “las tardes a continuar estudiando y a entrenar fuerte”.

Con el curso lectivo finiquitado, Samuel se dispone a “utilizar el verano para entrenar en la zona de Bélgica y Holanda con el objetivo de conseguir el mayor número de puntos que me sea posible en las carreras que restan del Europeo”, un ‘viaje’ que llevarán a cabo muchos de sus compañeros en el paddock español como Oriol Oliver, Adrià Monné, David Braceras o Mario Lucas.

Todavía le queda un año sobre la montura de 125cc, así que sus metas de cara a 2019 son claras y muy ambiciosas: “Espero estar luchando por el título de campeón de España y en Europa poder estar entre los diez mejores”. Casi nada… aunque sus opciones están intactas, puesto que estamos hablando de un piloto en crecimiento que aúna esfuerzo y aprendizaje continuo a su día a día.

Más posts sobre

Onboard Magazine 137

¿Quieres más MX?
Suscríbete a nuestro newsletter
Nuestra Revista
Onboard Magazine 137
Calendario MX
12 Mar
MXGP de Patagonia
Villa La Angostura
26 Mar
MXGP de Cerdeña
Riola Sardo
10 Abr
MXGP de Suiza
Frauenfeld
16 Abr
MXGP de Trentino (ITA)
Pietramurata
30 Abr
MXGP de Portugal
Agueda
07 May
MXGP de España
intu Xanadú - Arroyomolinos
21 May
MXGP de Francia
Villars sous Ecot
04 Jun
MXGP de Letonia
Kegums
11 Jun
MXGP de Alemania
Teutschenthal
25 Jun
MXGP de Indonesia - Sum
Sumbawa
02 Jul
MXGP de Indonesia - Lom
Lombok
16 Jul
MXGP de la Rep. Checa
Loket
23 Jul
MXGP de Flandes (Bel)
Lommel
30 Jul
MXGP de Finlandia
Hyvinkää
13 Ago
MXGP de Suecia
Uddevalla
20 Ago
MXGP de Holanda
Arnhem
03 Sep
MXGP de Turquía
Afyonkarahisar
17 Sep
MXGP de Vietnam
Thanh Hoa
01 Oct
MXGP de Gran Bretaña
Matterley Basin
08 Oct
MX de las Naciones
Ernee
Posts + Leídos
Vídeos
Las primeras palabras de Prado como nuevo Campeón del Mundo de MXGP!
Prado intentará ir a por la victoria en lo que podría ser su coronación