DANY TORRES NOS HABLA DEL SUPERCROSS DE BARCELONA

Entrevista a Dany Torres antes de que el sábado comience el Supercross de Barcelona.

Si Edgar Torronteras abrió el camino y elevó la popularidad del freestyle motocross a cotas inimaginables en nuestro país, su mejor discípulo y su primer sucesor en el número 1 del ranking español fue Dany Torres. El gran talento y la valentía de este menudo piloto sevillano le catapultaron a la cúspide mundial en 2011, año de sus mayores éxitos internacionales y rubricado con una medalla en los X-Games. Pero para Dany Torres, E.T. siempre ha sido E.T. De ahí que el apodo inicial que eligió el de Arahal para sí mismo fuera una réplica casi idéntica del de su amigo y maestro: D.T.

¿Cómo valoras el regreso del Supercross y del Freestyle de nuevo al Palau Sant Jordi, seis años después del último evento de freestyle y diez años después del último evento de supercross?

Cuando me enteré me llevé una gran alegría. Durante muchos años el de Barcelona ha sido uno de los mejores espectáculos de Europa. Yo he corrido supercross y he saltado freestyle en el Palau y la experiencia es impresionante. Me hace muchísima ilusión volver.

¿Guardas algún recuerdo especial de todas tus visitas a Barcelona desde aquella primera en 2003?

¡En Barcelona realicé mi primer Backflip en un evento! En supercross, haber corrido contra algunos de los mejores pilotos del mundo también son momentos que no se olvidan.

¿Por qué los pilotos os referís siempre al “ambiente único” del Palau Sant Jordi?

Porque a Barcelona han venido siempre los mejores pilotos del mundo, tanto americanos como europeos. Y eso no pasaba en ningún otro lugar de España. La afición lo valoraba y lo vivía de esa manera tan especial. Por eso Barcelona era único.

¿Cómo ha evolucionado técnicamente el freestyle desde 2012?

Todo ha evolucionado: las rampas, las motos, los trucos. Todo. Por eso sigue siendo un espectáculo único y alucinante.

¿En qué momento se encuentra actualmente el FMX nacional?

Seguimos estando arriba. Maikel Melero ya lleva cuatro títulos mundiales de freestyle, Edgar sigue siendo Edgar y yo estoy ahí también junto a otros muchos pilotos de calidad que piden paso.

¿Podría decirse que España es una de las primeras potencias en freestyle?

Francia, Australia y Estados Unidos tienen a las grandes figuras, pero los pilotos españoles somos garantía de buen freestyle. Todo el mundo destaca que lo damos todo en las grandes competiciones.

¿Hay “relevo generacional” a la vista en el FMX español? ¿Quiénes han de ser las figuras españolas en los próximos diez años?

Hay muchos pilotos jóvenes que están intentando hacerse un hueco. A día de hoy quien más destaca es Christian Meyer.

¿Hasta cuándo piensas seguir compitiendo a alto nivel?

Me gustaría competir de por vida, jajaja…pero por desgracia, las lesiones suelen ser frecuentes en este deporte. Espero poder seguir unos tres o cuatro años más disfrutando del freestyle y del público que lo hace tan grande.

¿Quién es el mejor piloto de freestyle del mundo a juicio de Dany Torres?

A día de hoy me quedo con Tom Pagés. Ha hecho evolucionar el freestyle con sus nuevos trucos… ¡y también con nuevas rampas para ejecutar nuevos trucos! Gracias a Tom el FMX sigue innovando. ¡Va a ser un lujazo compartir pista con él en el Palau Sant Jordi!

¿Hacia dónde va la tendencia en nuevos trucos?

Imposible de predecir. Hace diez años ni podíamos imaginar que lo que hacemos hoy fuese posible… Este deporte está en constante evolución y siempre irán apareciendo saltos y figuras nuevos.

¿Cuál sería una “ronda-tipo” (cinco saltos) para un evento de primer nivel como el de Barcelona?

Por supuesto todas las combinaciones de flip… y un salto estrella como el Doble Backflip, jajaja. El espectáculo de Barcelona será una pasada. Con Tom, Edgar y yo mismo se verá una increíble variedad de saltos de gama alta.

¿Por qué no hay que perdérselo?

Porque vuelve un evento que ha sido mítico, inigualable y que durante años ha puesto los pelos de punta a miles de aficionados. ¡Y que nadie dude de que eso volverá a pasar el 17 de noviembre!

La última: tú empezaste -como casi todos los riders de freestyle- compitiendo en motocross y supercross…¿te atreverías a correr en la pista del Palau Sant Jordi?

¡Por supuesto que sí…me encantaría! (risas) La pista del supercross de Barcelona siempre es técnica, espectacular y el público está casi a tocar de los pilotos. ¡Correr en el Palau es una pasada!

 

Más posts sobre

Onboard Magazine 131

¿Quieres más MX?
Suscríbete a nuestro newsletter
Nuestra Revista
Onboard Magazine 131
Calendario MX
12 Mar
MXGP de Patagonia
Villa La Angostura
26 Mar
MXGP de Cerdeña
Riola Sardo
10 Abr
MXGP de Suiza
Frauenfeld
16 Abr
MXGP de Trentino (ITA)
Pietramurata
30 Abr
MXGP de Portugal
Agueda
07 May
MXGP de España
intu Xanadú - Arroyomolinos
21 May
MXGP de Francia
Villars sous Ecot
04 Jun
MXGP de Letonia
Kegums
11 Jun
MXGP de Alemania
Teutschenthal
25 Jun
MXGP de Indonesia - Sum
Sumbawa
02 Jul
MXGP de Indonesia - Lom
Lombok
16 Jul
MXGP de la Rep. Checa
Loket
23 Jul
MXGP de Flandes (Bel)
Lommel
30 Jul
MXGP de Finlandia
Hyvinkää
13 Ago
MXGP de Suecia
Uddevalla
20 Ago
MXGP de Holanda
Arnhem
03 Sep
MXGP de Turquía
Afyonkarahisar
17 Sep
MXGP de Vietnam
Thanh Hoa
01 Oct
MXGP de Gran Bretaña
Matterley Basin
08 Oct
MX de las Naciones
Ernee
Posts + Leídos
Vídeos