Prueba: KTM FREERIDE E-XC

KTM FREERIDE

No es ninguna novedad que el mundo del off-road está cambiando. En solo dos décadas, las motos de válvulas eclipsaron a los fabricantes y a día de hoy, el mercado de los 2t evoluciona cada vez menos e incluso según que marca ya ni las fabrica. Ahora nos ha llegado el mundo eléctrico, sin contaminación, sin ruido y con una mecánica bien sencilla. ¿Será el futuro en las especialidades del off-road? No lo sabemos, pero si sabemos que marcas importantes como KTM o Honda ya disponen de monturas eléctricas muy completas, y que otras marcas como Gas Gas o Torrot también están empezando a ganar terreno, sobre todo en escuelas y edades infantiles. Conociendo la ambición de la marca austriaca para crecer en el mercado, no tenemos la menor duda que con los años sacará más modelos eléctricos competentes como esta Freeride o el modelo infantil SX-E 5, que parece ser que dará mucho de qué hablar también entre los más pequeños.

KTM FREERIDE

COSA DE VATIOS.

Uno de los mayores hándicaps de las motos eléctricas es la autonomía. Como sucede con las gasolineras, actualmente tanto en las ciudades como en las carreteras no hay la misma facilidad para encontrar un cargador de baterías de vehículos eléctricos. Para 2019, esta Freeride ha mejorado en el aspecto de la alimentación del motor eléctrico gracias a su nueva batería denominadaKTM PowerPack,ofreciendo un propulsor de 24 CV yhasta una hora y media de autonomía. En parte, este rendimiento lo aporta el sistema de recuperación de energía en pendientes descendentes y en frenadas.Además, otro aspecto a tener en cuenta es que tras un gran número de cargas sigamos teniendo una batería útil y productiva. Y eso es precisamente lo que promete KTM con su PowerPack. Los ingenieros de la marca naranja aseguran una capacidad del 70% de la batería tras 700 ciclosde carga.

KTM FREERIDE

Actualmente, cuando salimos a realizar una ruta de una hora y media por el monte, tranquilamente nos llegamos a gastar un depósito entero de gasolina. Y teniendo en cuenta que, el litro está por encima del euro nos podemos gastar tranquilamente un promedio de 5€ por depósito. En el caso de la recarga de esta KTM, por menos de 1€ podemos llenar de energía la batería y montar por el monte sin impacto medioambiental de humos ni ruido. 

KTM FREERIDE

Después de pilotar toda mi vida motores con gasolina, he de decir que la primera vez que piloté una moto eléctrica fue un tanto extraño, tenía la sensación que en las curvas la moto estaba en punto muerto por la diferencia de las inercias en comparación con los motores de válvulas. La conducción es diferente, tienes que tener más sensibilidad con el tacto del gas, la potencia te la entrega de manera instantánea y las inercias son más parecidas a las de una bicicleta que a las de una misma moto.  Ahora bien, te trae diez minutos acostumbrarte a las sensaciones, una vez llevas unos minutos no te bajarías porque es realmente divertida por su manejabilidad y capacidad de tracción. Con tres modos de pilotaje –Economy, Enduro y Cross-la Freeride E de KTM está pensada para adaptarse a todo tipo de pilotos y terrenos. Lo más sorprendente de su respuesta motriz, es la capacidad de traccionar por espacios rocosos y complicados, subiendo sin problema alguno. Precisamente para los más inexpertos en el off-road, la ventaja de olvidarse de los cambios de marcha y del embrague puede suponer un aliciente muy a tener en cuenta a la hora de plantearse su compra.

KTM FREERIDE

Referente a la manejabilidad, su chasis responde con un comportamiento muy estable tanto cuando vas rápido como en zonas reviradas. Teniendo en cuenta, que este bastidor está más diseñado para montar por el monte que para los circuitos de cross, los pequeños saltos se absorben perfectamente. Se emplea la horquilla delantera invertida WP Xplor 43 con y el amortiguador WP PDS XPlor, con una progresividad y opciones de ajuste mejoradas.

KTM FREERIDE

En el mundo de la bicicleta incluso ya hay categoría «E», y no nos cabe duda que pronto llegará también a los circuitos de cross. De hecho, en Cataluña ya se ha disputado el primer campeonato infantil E con una buena participación. Así pues, estad atentos a la evolución de esta Freeride y del mercado eléctrico en general, porque seguro que llegaran más mejoras a corto plazo.

Fotos: @jpacevedophoto

Más posts sobre

Onboard Magazine 137

¿Quieres más MX?
Suscríbete a nuestro newsletter
Nuestra Revista
Onboard Magazine 137
Calendario MX
12 Mar
MXGP de Patagonia
Villa La Angostura
26 Mar
MXGP de Cerdeña
Riola Sardo
10 Abr
MXGP de Suiza
Frauenfeld
16 Abr
MXGP de Trentino (ITA)
Pietramurata
30 Abr
MXGP de Portugal
Agueda
07 May
MXGP de España
intu Xanadú - Arroyomolinos
21 May
MXGP de Francia
Villars sous Ecot
04 Jun
MXGP de Letonia
Kegums
11 Jun
MXGP de Alemania
Teutschenthal
25 Jun
MXGP de Indonesia - Sum
Sumbawa
02 Jul
MXGP de Indonesia - Lom
Lombok
16 Jul
MXGP de la Rep. Checa
Loket
23 Jul
MXGP de Flandes (Bel)
Lommel
30 Jul
MXGP de Finlandia
Hyvinkää
13 Ago
MXGP de Suecia
Uddevalla
20 Ago
MXGP de Holanda
Arnhem
03 Sep
MXGP de Turquía
Afyonkarahisar
17 Sep
MXGP de Vietnam
Thanh Hoa
01 Oct
MXGP de Gran Bretaña
Matterley Basin
08 Oct
MX de las Naciones
Ernee
Posts + Leídos
Vídeos
Las primeras palabras de Prado como nuevo Campeón del Mundo de MXGP!
Prado intentará ir a por la victoria en lo que podría ser su coronación