Declaraciones de Oriol Oliver tras quedarse a un paso del podio en Francia

oliver_FR_2025

Oriol Oliver ha cuajado su mejor fin de semana en el Mundial. Al piloto catalán se le ve con sensaciones renovadas después de entrar en la estructura SS24 KTM y fruto de ello están llegando los resultados que tanto tiempo lleva buscando.

Hablamos con él después de su sesión de recuperación sobre la bicicleta del lunes. Todavía está en Francia y pasará por el workshop de su estructura en Lommel antes de una nueva batalla el próximo fin de semana en Teutschenthal, Alemania.

«Cuando acabé las carreras no me sorprendí, era lo que esperaba, lo que siempre había esperado y por lo que tanto tiempo llevo trabajando, pero nunca llegaba ese momento de tener la velocidad de estar entre los cinco primeros, es la primera vez que me pasa. Desde el primer momento en que empecé con el nuevo equipo, tras probar la moto y unir su potencial con el mío sabía que podía ser muy competitivo. Estoy muy contento de lo que hemos conseguido en Francia. Creo que podemos conseguir subir al podio esta temporada, aunque sabemos que cada carrera es una historia muy diferente. Lo tenemos todo para llegar a ello».

En cuanto a su entrada al seno del equipo que gestiona el ex piloto Shaun Simpson, el catalán nos explica que:

«Trabajan muy bien como equipo, con gente muy preparada y que sabe lo que hace, lo que nos ha llevado a tener una muy buena moto. Además se tiene que sumar que trabajamos junto a marcas como WP y que tenemos el respaldo de KTM, por lo que podemos decir que es una moto semi factory. Si el piloto le pone le que le tiene que poner, los resultados llegan. Es una estructura que se preocupa por cualquier mínimo detalle y, en conclusión, me encantan como trabajan».

Su resumen del domingo en Ernée es este:

«En las salidas de las mangas no fui muy bien de recta, pero el tener una buena posición en la manga clasificatoria pude elegir una buena posición desde dentro. En la primera manga rodé durante mucho tiempo por detrás de Valerio Lata, sabía que podía superarle, pero no encontré el hueco perfecto para hacerlo. Acabé cuarto con sabor agridulce, porque sabía que podía ser tercero, pero a la vez estaba contento, ya que era mi mejor resultado en una manga del Mundial. En la segunda no salí muy bien, se cayó De Wolf delante de mí, le toqué la rueda y por suerte no me fui al suelo. Remonté, aunque los de delante ya estaban muy lejos y me encontré con Guillem Farrés… no sabía que si le pasaba podía hasta aspirar al podio… además, cometí un fallo en la penúltima vuelta que hizo que se me fuera un poco y tuve que conformarme con la séptima posición y la cuarta final».

En menos de una semana, Oriol Oliver tiene una nueva oportunidad de asaltar las posiciones delanteras y probar para hacer realidad uno de sus sueños a corto medio plazo.

Más posts sobre

Onboard Magazine 158

¿Quieres más MX?
Suscríbete a nuestro newsletter
Nuestra Revista
Onboard Magazine 158
Posts + Leídos
Vídeos
Tras cuatro rondas del AMA Pro Motocross, han surgido numerosas opiniones sobre su rendimiento y adaptación en esta primera etapa en suelo americano.
Jorge Prado empieza a descifrar los detalles y desafíos de esta nueva etapa en su carrera deportiva.