108 Victorias para Jeffrey Herlings: El presente está claro, ¿pero el futuro?

Herlings_04_MXGP_Serdagna_2025_22A6818

La leyenda de Red Bull KTM volvió a lo más alto en Teutschenthal, pero su continuidad con la marca austriaca más allá de 2025 sigue sin resolverse. En una crónica profunda y personal, el reconocido periodista Adam Wheeler analiza el triunfo más reciente de Herlings, el contexto que lo rodea, la amenaza del talento emergente Lucas Coenen y las decisiones clave que definirán su próximo capítulo.

Texto: Adam Wheeler

El piloto de Red Bull KTM ha ganado en ocho de sus nueve temporadas en MXGP, siempre con la KTM 450 SX-F. ¿Seguirá siendo así en 2026?

Jeffrey Herlings, aquel prodigio adolescente del motocross, cinco veces campeón del mundo y poseedor del récord histórico de victorias en Grandes Premios, sumó otro triunfo más a su enorme colección personal el pasado fin de semana en Alemania, gracias a la experiencia acumulada en sus 16 años al más alto nivel. El piloto de 30 años detectó y aprovechó una línea estrecha en la segunda manga del circuito empapado de Talkessel, en Teutschenthal, para adelantar a los contendientes al título 2025, Romain Febvre y Lucas Coenen, y hacerse con su primer podio en una temporada irregular… además de su victoria número 108 en el campeonato.

Herlings celebrando su más reciente victoria en Teutschenthal – Foto: JP Acevedo

La cita alemana fue la décima del calendario y marcó el ecuador del campeonato, aunque fue apenas la séptima participación de Herlings, quien optó por volver a competir mientras recuperaba ritmo y forma tras perderse toda la pretemporada debido a una operación en el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha. La progresión —15º, 9º, 7º, 9º, 6º y 4º— en Cerdeña, Italia, Suiza, Portugal, España y Francia alcanzó su punto culminante en Teutschenthal, justo cuando en el paddock comenzaban a circular rumores sobre el futuro contractual de Herlings y de su rival, también pentacampeón, Tim Gajser.

“Tenía que correr con los más rápidos”, explicó Herlings sobre su decisión de hacer de la temporada su pretemporada. “En Cerdeña, después de tres vueltas, tenía los brazos como este maldito poste del medio [de la mesa de prensa] y ya no podía aguantar más. Siento que me estoy acercando de nuevo a su nivel y solo trato de estar ahí cada fin de semana.”

Herlings alcanzó los 200GP en Ernée – Foto: JP Acevedo

“Quiero sumar la mayor cantidad de podios y victorias posible”, añadió sobre sus objetivos en 2025, donde actualmente ocupa el décimo lugar del campeonato, a 232 puntos de su compañero en Red Bull KTM, Lucas Coenen, que es segundo, y a 268 del líder Romain Febvre, de Kawasaki. Aún quedan 600 puntos en juego. “Quiero terminar fuerte, pero la competencia es muy dura, no será fácil.”

Herlings debutó en MXGP en 2017 tras conquistar tres títulos de MX2. Ganó el campeonato en 2018 y en 2021, pero de ocho temporadas, no ha logrado completar cuatro por lesiones. El último episodio llegó después de un 2024 resurgente, en el que terminó tercero del mundo tras perderse todo 2023. La lesión en la rodilla, sufrida en la ronda final del campeonato nacional holandés en octubre, provocó una nueva convalecencia y otra oportunidad perdida en 2025. Las interrupciones en su carrera, sumadas a la incertidumbre sobre el futuro de KTM en competición, hacen que la continuidad de Herlings con la marca austriaca —tras 16 años juntos— esté aún en el aire, a la espera de una reunión clave con la dirección en Munderfing tras el próximo GP de Letonia. Es el piloto más veterano de la marca y uno de sus mejores pagados, pero su trayectoria de «todo o nada» lo ha puesto bajo evaluación para una posible renovación.

El futuro de Herlings y KTM están en al aire – Foto: JP Acevedo

Su lista de lesiones es tan extensa como brutal desde que se dislocó el hombro en el GP de República Checa en 2010: fracturas de fémur, cuello, clavículas, mano, dedo meñique, costillas (varias veces), pierna y tobillo, estos últimos con múltiples cirugías. “Han sido incontables”, admitió tras la carrera en Alemania. “Cuando me levanto por la mañana, suena crack, crack, crack… ¡tengo que calentar! El talento no desaparece… pero necesitas trabajar muchísimo para volver a ser competitivo. Me tomó dos meses.”

El estatus de Herlings como leyenda de KTM está asegurado. Las 108 victorias las ha logrado con la misma familia de motos: la SX-F. Sin embargo, su figura comienza a verse eclipsada por el novato Lucas Coenen, 12 años más joven, que terminó segundo en Teutschenthal y suma cinco podios consecutivos. El belga ha liderado más vueltas y ganado más mangas que nadie en 2025, y ha recortado la distancia con Febvre a solo 36 puntos.

“Lo compararía con [Jorge] Prado”, opinó Herlings, tras seguir la rueda de Coenen durante toda la primera manga en Alemania. “¿En cuanto a talento…? Tengo que medir lo que digo porque Jorge es un amigo, pero creo que Lucas es incluso más completo. Ambos son muy talentosos. Lucas es muy joven y hay muchos rumores sobre él y EE.UU., pero haga lo que haga, será un referente durante los próximos diez o quince años si se mantiene libre de lesiones.”

Foto: JP Acevedo

“Cada piloto corre diferente”, añadió. “Con Tony [Cairoli] era un poco tramposillo cuando luchabas con él. Teníamos grandes batallas. Con Jorge, era como si tuviera espejos en la moto, ¡olía que te acercabas! Hay muchos tipos… y cada uno tiene su toque. Lucas; le tengo muchísimo respeto, con solo 18 años y soportando esa presión cada fin de semana sin cometer errores. Es un gran campeón en construcción.”

El pasado fin de semana, Herlings volvió a dejar clara su velocidad y talento. Incluso logró dos buenas salidas, uno de sus puntos débiles históricos. No pudo terminar el desarrollo de la KTM 450 SX-F hasta el último mes, y la moto también necesitaba ajustes tras el nuevo límite de ruido FIM de 109db.

El futuro de Herlings con KTM dependerá de lo que la fábrica le pueda ofrecer para 2026. A su vez, esto también está ligado al movimiento de los hermanos Coenen. Lucas y Sacha estarían siendo tentados por HRC y una vía hacia el AMA Supercross y Motocross (Lucas, con solo 18, podría incluso volver a la categoría 250 para aprender en la Costa Este u Oeste de EE.UU. si lo quisiera), aunque tienen contrato con KTM por dos años más. Los rumores son contradictorios: algunos aseguran que los Coenen, aún representados por el controvertido Lucas Mirtl, quieren irse a EE.UU. cuanto antes y podrían cerrar un acuerdo multianual con Honda que incluiría compensación a KTM. Otros afirman que los gemelos están cómodos en MXGP y que Lucas, en particular, valora el apoyo cercano del equipo De Carli, la estructura que dio forma a los títulos de Cairoli y Prado, y que también ha impulsado a pilotos como Laengenfelder, Guadagnini, Coldenhoff y De Dycker.

Si KTM decide rebajar su oferta económica, Herlings difícilmente encontrará un contrato jugoso en otra marca. HRC apostará por Gajser con o sin los Coenen, Yamaha está comprometida con Maxime Renaux y Febvre tiene contrato con Kawasaki hasta 2026. Ducati, por su parte, tendría asegurados a Seewer y Guadagnini. Fantic negó rotundamente en Alemania estar interesados en fichar al neerlandés.

Foto: JP Acevedo

Aunque el equipo Red Bull KTM ha cambiado personal durante los años de Herlings, su núcleo se ha mantenido: la coordinadora Valentina Ragni, el manager Joel Smets, el asistente técnico Stefan Simpson, el jefe de desarrollo Dirk Gruebel (de vuelta en el paddock en Teutschenthal) y su mecánico de entrenamientos Dave Needham. Todos le proporcionan al piloto la estructura y libertad que necesita para seguir su método único y solitario de preparación. Todo esto podría cambiar si decide dejar KTM, y a estas alturas, eso sería un giro arriesgado para las que quizás sean las últimas dos temporadas de su carrera.

Desde el lado de KTM, romper esta relación pondría fin a una historia espectacular y significativa, donde la velocidad, los logros, la durabilidad y la determinación de Herlings lo han convertido en un auténtico ícono moderno del motocross.

Más posts sobre

Onboard Magazine 158

¿Quieres más MX?
Suscríbete a nuestro newsletter