Misión cumplida: Estados Unidos gana su Motocross de las Naciones Nº23 luego de 11 años

usa podio

La vuelta de Estados Unidos a lo más alto del podio no pudo haber sido mejor, ya que la edición Nº75 del Motocross de las Naciones fue una de las más competitivas de los últimos años. El espíritu de “USA vs Europa” estuvo más vivo que nunca con el regreso al trazado de Red Bud, casualmente bajo las mismas condiciones climáticas de 2018, aunque esta vez con un final diferente al de aquel entonces. Eli Tomac, Justin Cooper y Chase Sexton cumplieron con el objetivo tras 11 años de sequía. El podio fue completado por las veloces alineaciones de Francia y Australia, mientras que los destellos de velocidad impuestos por Jago Geerts (Bélgica) y Jeremy Seewer (Suiza) solo fueron suficientes para destacar de forma individual debido a las irregularidades de sus compañeros de equipo.

Italia y Bélgica, sin hacer demasiado ruido, pero con consistentes resultados, completaron el top 5.

Estados Unidos sumó su “Chamberlain Trophy” número 23.- JP Acevedo.

España, por su parte, logra un meritorio sexto lugar tras dos contundentes carreras de Jorge Prado y Rubén Fernández. Desafortunadamente la suerte no estuvo del lado de Guillem Farrés, quien padeció dos caídas, una cuando se encontraba noveno durante la primera manga y luego en la salida de la segunda manga. Estos inconvenientes le privaron de luchar por mejores posiciones tal y como lo había hecho durante la manga de clasificación.

Las mangas clasificatorias disputadas durante el sábado vieron a Jago Geerts, Justin Cooper y Dylan Ferrandis brillar de forma individual al vencer en sus respectivas categorías. Sin embargo, la pole fue para Estados Unidos, que iniciaba con buen pie gracias a un 2-1-2 con Francia y Australia como escoltas, en tanto que la armada española ilusionaba al clasificarse en cuarto lugar.

El domingo apuntaba a ser un día totalmente diferente en comparación con lo visto en clasificación luego de que el circuito fuera azotado por fuertes lluvias, creando unas brutales condiciones. Tal situación puso en duda el favoritismo de Estados Unidos tras lo sucedido en 2018, y países como Holanda y Bélgica emergían como fuertes amenazas. Sin embargo en la primera manga (MXGP + MX2) Eli Tomac fue capaz de aplacar todas esas dudas tras una contundente victoria sobre Jago Geerts y Maxime Renaux. Mitch Evans y Jeremy Seewer completaban el top 5, seguidos de Prado y Cairoli, mientras que el top 10 era completado por los pilotos de MX2 Hunter Lawrence, Justin Cooper y Kay de Wolf que brindaban una gran ayuda a sus compañeros de equipo.

El triunfo de Tomac, sumado al noveno lugar de Justin Cooper, ponía a Estados Unidos como líderes provisionales sobre Australia y Bélgica. España iniciaba en el octavo casillero tras el 6-25 de Prado y Farrés, respectivamente.

Por primera vez en su carrera Eli Tomac logró ganar una manga en un MXoN – Foto: JP Acevedo

La segunda manga (OPEN + MX2) estuvo plagada de batallas e incidentes que favorecieron a Estados Unidos. Jett Lawrence era el ganador tras un intenso duelo contra Chase Sexton y Mattia Guadagnini, mientras que a Dylan Ferrandis le tocaba avanzar desde las últimas posiciones debido a una caída en la salida, finalizando en un impresionante sexto lugar a espaldas de Rubén Fernández. Justin Cooper sellaba su actuación como el mejor piloto MX2 tras acabar cuarto, lo cual otorgaba a Tomac y Sexton una cómoda ventaja en puntos rumbo a la tercera y última carrera.

Jett Lawrence fue el ganador global en la división OPEN tras ser 1-2 en mangas – Foto: JP Acevedo

La última manga estuvo conformada por las divisiones MXGP y OPEN. Ferrandis y Renaux tomaban la delantera sobre Sexton, mientras que Eli Tomac iniciaba fuera del top 10. Los franceses tuvieron contra las recuerdas a los americanos, pero vueltas más tarde la presión se esfumaba debido a una caída por parte de Ferrandis.

Las chances de Australia también desaparecían debido a una mala salida de Mitch Evans la cual le relegaba en los últimos lugares y eventualmente terminaba 28.

Renaux tomaba el liderato para luego contener a un veloz Jett Lawrence, en tanto que Sexton rodaba de forma inteligente en la tercera plaza y Tomac escalaba hasta el sexto lugar sin arriesgar más de la cuenta. Al final Renaux cruzaba la bandera a cuadros en primer lugar, pero la victoria global quedaba en manos de Estados Unidos. Por otro lado, Jorge Prado y Rubén Fernández finalizaban en la séptima y octava plaza, salvando la sexta posición global.

Maxime Renaux – Foto: JP Acevedo

RESULTADOS:

Primera manga: MXGP + MX2

Segunda manga: OPEN + MX2

Tercera manga: MXGP + OPEN

Resultados naciones:

Más posts sobre

Onboard Magazine 137

¿Quieres más MX?
Suscríbete a nuestro newsletter
Nuestra Revista
Onboard Magazine 137
Calendario MX
12 Mar
MXGP de Patagonia
Villa La Angostura
26 Mar
MXGP de Cerdeña
Riola Sardo
10 Abr
MXGP de Suiza
Frauenfeld
16 Abr
MXGP de Trentino (ITA)
Pietramurata
30 Abr
MXGP de Portugal
Agueda
07 May
MXGP de España
intu Xanadú - Arroyomolinos
21 May
MXGP de Francia
Villars sous Ecot
04 Jun
MXGP de Letonia
Kegums
11 Jun
MXGP de Alemania
Teutschenthal
25 Jun
MXGP de Indonesia - Sum
Sumbawa
02 Jul
MXGP de Indonesia - Lom
Lombok
16 Jul
MXGP de la Rep. Checa
Loket
23 Jul
MXGP de Flandes (Bel)
Lommel
30 Jul
MXGP de Finlandia
Hyvinkää
13 Ago
MXGP de Suecia
Uddevalla
20 Ago
MXGP de Holanda
Arnhem
03 Sep
MXGP de Turquía
Afyonkarahisar
17 Sep
MXGP de Vietnam
Thanh Hoa
01 Oct
MXGP de Gran Bretaña
Matterley Basin
08 Oct
MX de las Naciones
Ernee
Posts + Leídos
Vídeos
Las primeras palabras de Prado como nuevo Campeón del Mundo de MXGP!
Prado intentará ir a por la victoria en lo que podría ser su coronación