El Circuit de Motocross de Bellpuig ha sido cerrado de toda actividad al detectarse un modelo de gestión caducado a las exigencias que en la actualidad se demandan. Así lo han hecho saber las instituciones (Generalitat de Cataluña, que posee el 75% de la empresa que administra la instalación, Diputación de Lleida que tiene un 22%, y el ayuntamiento de la localidad leridana, con un 3%) en este breve comunicado:
«En relación a la situación del Circuito de Motocross de Cataluña, situado en Bellpuig, y el futuro de su actividad, el Departamento de Deportes, la Diputación de Lleida y el Ayuntamiento de Bellpuig manifiestan los siguientes puntos:
-El Departamento de Deportes ha constatado que el Circuito de Motocross de Cataluña tiene un modelo de gestión caducado, y que no cumple con la normativa y protección jurídica necesaria para poder llevar a cabo la actividad de forma reglada y segura.
-La voluntad del Departamento de Deportes, la Diputación de Lleida y el Ayuntamiento de Bellpuig es apostar por un modelo de gestión de excelencia y con todas las garantías, donde necesariamente debe tener cabida este circuito, contando con la participación del Moto Club Segre.
-Hasta que esto no sea viable, se ha decidido por responsabilidad suspender la actividad en el Circuit de Motocròs de Catalunya».
El Moto Club Segre y los órganos oficiales mantuvieron una reunión a finales de la semana pasada en la que se dio a conocer una decisión que pasa por buscar soluciones de «excelencia» al futuro de la gestión de la instalación.
Ahora tocará esperar para conocer cuáles son los pasos a seguir y si el motocross en España podrá continuar contando con uno de los mejores circuitos a nivel mundial que siempre está en la órbita de Infront Motoracing, promotora del Mundial de Motocross, para volver a vivir los años de máximo esplendor en los que se celebraron hasta 17 pruebas mundialistas, de 1994 a 2011 de forma consecutiva.
De hecho, en los últimos días el propio Moto Club Segre volvió a tener contacto con la empresa promotora de MXGP de cara a albergar una parada mundialista en 2026, algo que, de momento, queda en el limbo.
Por el momento sólo la localidad castellano manchega de Cózar cuenta con contrato para ser sede del Mundial de MXGP el año que viene.