Un MXGP más competitivo que nunca, hablamos con los pilotos

Seewer_MXGP_05-KEGUMS_2020_JPA_AP4I9196

Después de tres rondas en territorio letón, hablamos con los pilotos más rápidos del planeta sobre un certamen que parece el más apretado de todos los tiempos. Tres vencedores y siete pilotos diferentes en el podio en los Grandes Premios de la reanudación.

Parece una declaración anual: MXGP es “más competitivo que nunca”. Pero después de que el dominio de Jeffrey Herlings en 2018 hizo sonar una alarma para que los pilotos aumenten su velocidad e intensidad aún más, ¿se ha llegado en 2020 a un nuevo pico? Quizás el período de cinco meses sin competir empañó un poco el calibre de la categoría reina. Después de todo, no hubo nuevos participantes en los tres Grandes Premios en Letonia la semana pasada en comparación con las dos primeras rondas al comienzo de la temporada.

Sin embargo, de los 35 pilotos que llegaron a la puerta del GP de Letonia inicial, 19 tenían experiencia en ganar un Gran Premio y 28 habían demostrado la velocidad y la perspicacia necesarias para estar en un podio.

“La velocidad parece aumentar cada año”, evaluó Herlings. “Miro hacia atrás algunas carreras [antiguas] y hay algunas mangas que se ganan por un minuto o medio minuto y hay grandes diferencias. Ahora todo el mundo es muy competitivo. Creo que con el dinero que ingresa la industria hay más desarrollo, más entrenadores y creo que es por eso que la velocidad es cada vez más alta y todos quieren ganar”. Tres de las mangas en Letonia se ganaron por menos de dos segundos.

“Mirando las carreras de hace veinte años, incluso diez, hay un mundo de diferencia”, agregó. “No creo que haya sido tan competitivo como lo es ahora. Si ve cuántos ganadores de carreras y campeonatos están compitiendo en la categoría; es increíble e incluso si estás presionando por el puesto 15, todavía tienes una batalla seria en tus manos. Es bastante especial”.

El subcampeón del campeonato de 2019, Jeremy Seewer de Monster Energy Yamaha, (uno de los siete que se llevó un trofeo de la semana en Kegums) dice que el ritmo de ascenso tiene mucho que ver con los gestos analíticos y casi obsesivos de los pilotos que se canalizan hacia MXGP. “Si alguien está ‘ahí’, como Jeffrey en el pasado o Tim Gajser, entonces estamos mirando, ¡no nos estamos durmiendo!”. “Estamos analizando videos, verificamos a los pilotos por lo que están haciendo de manera diferente e intentamos adaptarnos y ponernos al día. Así es como va y por eso el nivel aumenta y aumenta. Veremos hasta dónde llega en el futuro. En algún lugar tiene que haber un límite, pero por el momento está subiendo”.

Aunque la salud en MXGP es (lamentablemente) a menudo un punto culminante durante cada temporada, ya que las lesiones a menudo golpean las listas de participantes, hay otros factores en el mantenimiento del alto nivel. Una de las cuales es la impopular regla de 23 años para MX2 que impulsa a los pilotos a la siguiente etapa mundialista.

Una consecuencia peligrosa de la excelencia es también la falta de interés de los equipos en MXGP; aquellos que reconocen la inversión y la dedicación necesarias para alcanzar el éxito son cada vez más inviables o costosos. Obliga a una “selección natural” entre los pilotos y aquellos que anteriormente podían ofrecer algo a la categoría ahora encuentran que sus mandatos son más cortos, más presurizados y potencialmente mal pagados, ya que los equipos tienen más opciones para adaptarse a sus ambiciones o mercados.

Si bien algunos jefes de equipo citarán el costo de la electrónica como un requisito para competir constantemente contra las trece motos de fábrica, el nueve veces campeón mundial Tony Cairoli cree que el estándar de producción de 450 es otra razón por la que los tiempos de vuelta de MXGP son tan rápidos.

“Es solo mi opinión, pero creo que las motos están en un nivel muy alto ahora y todo el mundo es muy rápido”, dice el hombre de Red Bull KTM. “Si ves hace un par de años, los muchachos que eran rápidos usaban la técnica y estaban en forma. Creo que será cada vez más rápido gracias al desarrollo de las motos. No diría para todo el mundo… pero mucha gente puede ir más rápido ahora que antes cuando la técnica o el entrenamiento marcaron la diferencia”.

Más posts sobre

Onboard Magazine 133

¿Quieres más MX?
Suscríbete a nuestro newsletter
Nuestra Revista
Onboard Magazine 133
Calendario MX
12 Mar
MXGP de Patagonia
Villa La Angostura
26 Mar
MXGP de Cerdeña
Riola Sardo
10 Abr
MXGP de Suiza
Frauenfeld
16 Abr
MXGP de Trentino (ITA)
Pietramurata
30 Abr
MXGP de Portugal
Agueda
07 May
MXGP de España
intu Xanadú - Arroyomolinos
21 May
MXGP de Francia
Villars sous Ecot
04 Jun
MXGP de Letonia
Kegums
11 Jun
MXGP de Alemania
Teutschenthal
25 Jun
MXGP de Indonesia - Sum
Sumbawa
02 Jul
MXGP de Indonesia - Lom
Lombok
16 Jul
MXGP de la Rep. Checa
Loket
23 Jul
MXGP de Flandes (Bel)
Lommel
30 Jul
MXGP de Finlandia
Hyvinkää
13 Ago
MXGP de Suecia
Uddevalla
20 Ago
MXGP de Holanda
Arnhem
03 Sep
MXGP de Turquía
Afyonkarahisar
17 Sep
MXGP de Vietnam
Thanh Hoa
01 Oct
MXGP de Gran Bretaña
Matterley Basin
08 Oct
MX de las Naciones
Ernee
Posts + Leídos
Vídeos
El lucense suma un nuevo podio y extiende su ventaja a 24 puntos!
Así ha sido el paso de Fernández por la quinta cita del calendario