Un mes para el MXGP de España, varias zonas camper y todo lo que vivirás en Lugo

Lugo2

Falta solo un mes para el Mundial de Motocross aterrice en Lugo. Los próximos 10 y 11 de mayo de 2025 están llamados a ser épicos. Hay muchas razones para no perderse la octava cita de MXGP de este año. Te desgranamos lo que puedes vivir en el Circuito Jorge Prado y las opciones que tienes para que la experiencia sea inolvidable.

Razones para no perderte el espectáculo hay muchas, una de las más importantes es que se trata de un evento para todas las edades porque está todo diseñado por profesionales para el disfrute máximo de todo el público asistente.

Dormir junto al circuito, una experiencia fantástica

Sabemos que muchos estáis preparando la gran cita de Lugo a lo grande, así que hemos mejorado la experiencia. Este año, tendréis dos zonas según vuestro ritmo nocturno:

Zona General – Para quienes alargan la velada hablando de motos.

Zona Family – Para los que prefieren descansar tranquilamente.

Estos serán los únicos espacios habilitados para pernoctar en los alrededores del circuito.

Apto para caravanas, autocaravanas y furgonetas.

Apertura: Viernes 9 a las 9:00 | Cierre: Lunes 12 a las 8:00.

*Plazas limitadas a 200 vehículos (reserva previa obligatoria, 15€).

Más info y reservas en www.mxgpspain.com/informacion

VIP Camping: También hay una zona especial de autocaravanas VIP que permite pernoctar en el interior del recinto, junto al paddock y viviendo la experiencia desde dentro. Tened en cuenta que además de la reserva para el vehículo hay que adquirir localidades para todos los ocupantes.

¡Cómo mola despertar junto al circuito!

Cinco tipos de entradas para elegir la que más te convenga

-Pelouse en uno de los circuitos más atractivos para recorrer a pie viendo de cerca cada curva y cada salto.

-Tribuna «A» Doble: Una apuesta ganadora, justo en el centro del circuito y siguiendo de cerca el cruce de motos «volando» en distintas direcciones en los saltos hacia la parte baja del circuito.

-Tribuna «B» Olas: El año pasado reunió a la afición más «ruidosa» y colorida. Desde ella se puede seguir toda la larguísima recta de subida con el triple, las olas, la curva y el salto de meta y, sobre todo, el momento más caliente de la salida y el holeshot.

-Tribuna C Triple: Esta pequeña tribuna en la parte baja es un paraíso para los más exquisitos ya que desde ella puedes ver la zona más técnica previa al gran salto triple, con las zonas de olas el salto del tunel y otros puntos calientes.

*Todas las tribunas son numeradas.

-VIP Skybox: La súper zona VIP que Infront lleva a todas las pruebas del Mundial. El motocross con todo tipo de lujos, restaurante self service durante las dos jornadas, acceso a la plataforma Skybox para ver la salida desde encima de la mismísima parrilla.

*Todas las entradas tienen libre acceso a las zonas de pelouse.

*Todas las entradas son válidas para sábado y domingo.

Puedes adquirir tus entradas en https://www.mxgpspain.com/entradas.php.

Una organización profesional

El motocross, como muchos otros deportes, está muchas veces gestionado por apasionados de esta disciplina, clubes deportivos y personas que se dejan la piel por su gran afición. En el caso del Gran Premio de España, durante los últimos seis años la compleja organización ha recaído en un equipo profesional especializado en la gestión de grandes eventos multitudinarios. Detrás de las exitosas citas de Arroyomolinos o de Lugo está la agencia Last Lap, en cuyo ADN el motocross tiene gran protagonismo como promotores del Campeonato de España hace ya veinte años, organizadores del Red Bull Give me five o del mítico X-Fighters y representantes en su día de nuestras máximas figuras internacionales Jonatan Barragán y Jorge Prado

A ello se suma la pasión y conocimiento local de los integrantes del Club Motopark Lugo que no pararon hasta conseguir que el Concello de Lugo les cediera los terrenos para hacer el fantástico Circuito Jorge Prado y después conseguir que el Campeonato de España, primero, y el Mundial, después llegara a Galicia. Detrás de cada detalle organizativo está todo un equipo de «locos» por el motocross que gestiona profesionalmente el Gran Premio desde muchos meses antes. Nombres como Lucia Navarro, Diego Muñoz, Martín Pérez, Miguel Ángel Vázquez, Gabriela Seisdedos, Lolo de Portugal… se dejan la piel coordinando toda esa compleja estructura que llega a involucrar a más de 500 personas durante el fin de semana de la prueba. Parece sencillo, pero son muchísimos detalles que no pueden fallar, tanto en la pista como fuera de ella. 

Los walkie talkies de la organización están en permanente ebullición porque tienes que dar electricidad y agua a más de cien equipos, internet a todas las instalaciones y señal satélite a la televisión, estudiar el plan de tráfico para evitar atascos y garantizar aparcamientos, facilitar los accesos y todos los servicios para miles de espectadores, montar y desmontar toneladas de estructuras para las instalaciones (oficinas, duchas, prensa, televisión, hospital, lavamotos tribunas, bares…). En un gran premio tienes simultáneamente un limpiador recogiendo basura, un policía dirigiendo el tráfico, un enfermero en pista atendiendo accidentados, un marshall en cada salto, un juez verificando motos, un tractorista repasando la pista, un cámara siguiendo la escena, un ingeniero de redes supervisando conexiones, un vigilante controlando accesos, un voluntario aparcando vehículos, un electricista haciendo apaños, un jefe de prensa atendiendo medios, un intendente dando de comer a todo el equipo, un jefe de almacén ordenando cientos de materiales, un coordinador de riesgos, un responsable de medio ambiente, una azafata atendiendo invitados, un fotógrafo captando las mejores imágenes, un camarero sirviendo hamburguesas sin parar, un montador instalando vallas publicitarias, un trabajador rellenando generadores de combustible, un directivo atendiendo a los políticos, un taquillero atendiendo incidencias, un herrero controlando la valla de salida, un relaciones públicas dando acreditaciones, un ingeniero gestionando permisos… Y la lista sigue, y donde dice uno son muchísimos, y la coordinación de todo esto es una locura que solo un reducido grupo lleva en la cabeza. Toda esta minuciosa lista sirve para entender la complejidad y la absoluta necesidad de contar con equipos profesionales para garantizar el éxito. No en vano, este equipo ya se ha llevado tres galardones anuales de MXGP como Mejor organizador del Mundial, mejor gestión medioambiental y mejor promoción del evento.

Mucho más que un fin de semana de motocross

El fin de semana promete, no solo por todo lo que ocurre en la pista sino por todo el festival que rodea a un evento de este nivel:

-Paddock: Cuando adquieras tu localidad se te ofrece la oportunidad de añadir tu pase de paddock para vivir la experiencia completa y deleitar a tus ojos viendo de cerca las motos oficiales, viviendo de cerca la vida de los equipos y conociendo a muchos de los ídolos de este mundial.

-Paddock Show: Una de las iniciativas más exitosas del pasado campeonato fue la creación del paddock show, un espectáculo en vivo con entrevistas a los mejores pilotos y a las estrellas españolas, con el público como principal protagonista. La gran sesión se celebra el sábado al concluir las mangas clasificatorias.

-Food Trucks: para disfrutar también de unas agradables jornadas de campo, el estómago también hay que cuidarlo. Para ello se ha preparado una completa oferta gastronómica con más de una decena de espacios o food trucks estratégicamente distribuidos en las zonas más concurridas por la afición. Bocatas, hamburguesas, pizzas y muchas más delicias que podrás degustar sin tener que desplazarte demasiado.

-Zona Expo: Entre manga y manga o al terminar cada jornada hay un paseo ineludible por la calle principal del circuito en la que encontrarás una gran oferta de accesorios, complementos y merchandising relacionados con nuestro deporte. Allí podrás adquirir tu recuerdo del Gran Premio o llevarte la firma de tú piloto preferido.

Más posts sobre

Onboard Magazine 156

¿Quieres más MX?
Suscríbete a nuestro newsletter