Jeffrey Herlings y Sacha Coenen repiten victoria en Letonia.
Los ganadores del año pasado, Jeffrey Herlings y Sacha Coenen, volvieron a emerger como los grandes protagonistas del Gran Premio de Letonia, undécima cita del Mundial de Motocross. Herlings logró la puntuación perfecta al imponerse tanto en la manga clasificatoria como en las dos carreras del domingo, alcanzando así su segunda victoria de la temporada y la novena en las arenas de Kegums.
Por su parte, Sacha Coenen ganó dos de las tres mangas del fin de semana y se benefició de un golpe de suerte en la segunda carrera del domingo para quedarse con la victoria general.
En cuanto a la lucha por los campeonatos, Lucas Coenen recorta una buena cantidad de puntos a Febvre en MXGP, mientras que en MX2, Simon Langenfelder amplía su ventaja en la general pese a una jornada de contrastes.
MXGP: Herlings perfecto
Una semana después de volver a lo más alto del podio en Alemania, Jeffrey Herlings volvió a dominar, esta vez en el Gran Premio de Letonia. El piloto neerlandés firmó su primer doblete del año tras ganar ambas mangas, y también su primer hat-trick desde la segunda cita de Indonesia en 2024. Con este resultado, Kegums se reafirma como uno de sus talismanes, con un total de nueve triunfos en el circuito letón.

En cada salida, incluyendo la clasificatoria del sábado, Lucas Coenen se llevó el holeshot, pero Herlings fue siempre letal en los primeros compases. En la primera manga, el joven belga le puso las cosas difíciles al cinco veces campeón del mundo, manteniéndose cerca hasta el final. No obstante, en la segunda, Herlings logró imponer un ritmo inalcanzable y abrió una cómoda brecha que le aseguró la victoria sin sobresaltos por delante de Lucas.


Tras las KTM, Romain Febvre (Kawasaki KRT) completó el podio con un 6-3 en mangas. El francés salvó el día con un tercer lugar en la segunda manga, aunque su sexta plaza en la primera (su tercer resultado fuera del Top 5 en lo que va del año) le costó puntos valiosos en la lucha por el campeonato. Su ventaja se ve ahora reducida a 26 puntos respecto a Coenen.

Por su parte, Glenn Coldenhoff (Fantic) quedó a solo un punto del podio con un 3-7 en mangas. Rubén Fernández, que fue duda hasta último momento tras su caída en Alemania, cuajó una actuación sólida y finalizó quinto en la general, afianzándose también en el quinto lugar del campeonato, a 9 puntos de Maxime Renaux y 24 de Coldenhoff.
MX2: Giro de guión sobre el final
Simon Langenfelder vivió un auténtico carrusel de emociones en el Gran Premio de Letonia. En lo matemático, el fin de semana fue muy positivo: recuperó la placa roja de líder del campeonato y logró ampliar su ventaja. Sin embargo, una caída en los compases finales de la segunda manga le privó de llevarse la victoria general del evento.
El piloto alemán lideraba con comodidad la manga decisiva tras haber sido segundo en la primera. Pero en la última vuelta, un bache lo desestabilizó, cayó al suelo y solo pudo reincorporarse en la tercera posición.
El gran beneficiado fue Sacha Coenen, quien se alzó con la victoria general gracias a un sólido segundo puesto en esa misma carrera. El belga había dominado a la perfección la primera carrera, liderando desde el holeshot hasta la bandera a cuadros pese a la presión final de Langenfelder. Para Coenen, esta victoria sabe a redención, tras haber perdido una victoria casi asegurada la semana pasada en Alemania.

El podio lo completó Kay de Wolf, quien se recuperó de una caótica primera manga -en la que sufrió dos caídas y terminó octavo- con una victoria en la segunda. Ese resultado le bastó para asegurarse la tercera plaza del podio.
Andrea Adamo, en cambio, firmó uno de sus peores fines de semana del año. El italiano perdió la placa roja el sábado tras no puntuar por una caída en la salida de la manga clasificatoria, y el domingo solo pudo ser 11.º y 8.º en las mangas, lejos de sus expectativas.

La clasificación del campeonato devuelve la placa roja a Langenfelder, ahora con 515 puntos. El alemán cuenta con 27 de ventaja sobre Adamo y 37 sobre Kay de Wolf, consolidando un trío claramente definido en la lucha por el título.
LOS ESPAÑOLES
Guillem Farrés fue el mejor clasificado con una combativa actuación (9-6 en mangas) que le valió el 9.º puesto en la general. Oriol Oliver sufrió problemas mecánicos en la primera manga (14.º), pero se rehízo con un sólido 8.º en la segunda para terminar 11.º en el cómputo global. David Braceras finalizó 12.º con resultados consistentes (12-13), mientras que tanto Oliver como Farrés se encuentran separados por un solo punto y a 11 del top 10 del campeonato.