España busca su espacio en el Mundial de Motocross Júnior 2025 de Francia

FIM_JUNIORS_ROMANIA_ (122)(1)

Este fin de semana se disputa el Mundial de Motocross Júnior 2025 en el circuito francés de Romagné. Quince pilotos españoles entrarán en competición ante los mayores rivales del mundo.

Las opciones individuales son muchas, aunque como equipo, a tenor de los resultados en los diferentes campeonatos de Europa, son más bien escasas. Sin embargo, todo puede pasar en una batalla de dos jornadas. Pase lo que pase, será una gran oportunidad para los jóvenes pilotos de nuestro país para demostrar su valía y encontrar su espacio entre grandes adversarios de alrededor del planeta.

Con casi 240 pilotos inscritos de 34 países, el evento de dos días se divide en la clasificación el sábado y las carreras principales del campeonato el domingo. Las tres categorías de 125cc, 85cc y 65cc se dividirán en dos grupos para los entrenamientos y la clasificación, aunque la acción del sábado finalizará con las carreras de Last Chance de 10 minutos + 2 vueltas para quienes no estén entre los 36 mejores de las sesiones de entrenamientos clasificatorios de la tarde.

125cc

Con 86 pilotos inscritos, las sesiones de clasificación del sábado serán una prueba de tensión y exigencia para los cinco pilotos españoles, puesto que más de la mitad de los competidores no llegarán al domingo. La lista de posibles ganadores es larga, ya que los cinco primeros del Campeonato EMX125 de este año se alinearán en Romagné, y de hecho, todos menos cinco de los veinte mejores actuales están en la lista de inscritos. El gran favorito es, sin duda, la nueva promesa francesa Mano Faure, quien ha tenido una brillante racha en la serie EMX125, ganando las tres últimas rondas de la general para llevarse la placa roja en ese campeonato con el equipo Yamaha Europe EMX125 MJC, aunque comparte el liderato de puntos con el italiano Nicolò Alvisi, del equipo Racestore KTM Factory Juniors. Alvisi ganó ambas carreras en Ernée, en un terreno muy similar al de Romagné, por lo que se le considera una amenaza este fin de semana. Su compañero de equipo, Filippo Mantovani, actualmente tercero en EMX125, arranca con fuerza y ​​debería estar entre los favoritos. Otro italiano, Niccolo Mannini, también ha ostentado la placa roja en EMX125 este año para TM Moto CRD Motosport, por lo que también estará entre los candidatos. El público apoyará al campeón de EMX85 del año pasado, Sleny Goyer, quien ha luchado entre los diez primeros en su primer año compitiendo en EMX125. El mejor piloto del evento del año pasado en Heerde que aún sigue en la categoría es la estrella holandesa Dani Heitink, Campeón del Mundo Junior de 85cc en 2023, quien actualmente ocupa el quinto lugar en la clasificación de EMX125 y terminó séptimo en el Mundial Junior del año pasado, por delante de Alvisi, aunque su técnica en terreno duro quizás no sea tan avanzada como la de la mayoría de sus competidores italianos.

El piloto letón Jekabs Kubulins, ganador de una carrera en el barro en Cózar en marzo, podría esperar algo de lluvia para asegurar el éxito del JK Racing Yamaha, que lamentablemente no cuenta con la estrella británica Jamie Keith por lesión. El líder del Campeonato Británico de 125cc, Charlie Richmond, buscará continuar con su buena racha en una pista francesa que debería adaptarse a su estilo. El dúo sudafricano formado por Trey Cox, y Tristan Durow están llamados a estar delante, al igual que el dúo estadounidense formado por Brady Olson y Tristan Prueitt. Los aficionados neozelandeses extrañarán al campeón de 85cc del año pasado, Levi Townley, baja por lesión, pero animarán a su campeón nacional júnior de 2024, Phoenix Van Dusschoten. El campeón del año pasado fue el húngaro Noel Zanocz, pero su compatriota Áron Katona, múltiple ganador de EMX125 este año, lamentablemente no estará presente por lesión.

MX85:

Pau Caudet, ganador de la semifinal de zona en el Campeonato de Europa, es una de las bazas más importantes de España en este Mundial Júnior. Ya sabe lo que es conseguir buenos resultados a nivel internacional, ya que fue tercero en la segunda manga de Loket en 2024.

Esta categoría podría ser la que tenga a un claro favorito, ya que el estonio Lucas Leok se ha mantenido prácticamente invicto en las clasificatorias de zona de los Europeos este año, tras ganar la segunda carrera de este evento la temporada pasada antes de quedar cuarto en la final del EMX85 en Loket.

Las banderas francesas ondearán para Tim Lopes, quien fue segundo en Cussac, Loan Torro y Enzo Herzogenrath. La afición italiana tendrá a Francesco Assini para animar, mientras que Neo Nindelt lleva las esperanzas alemanas de subir al podio. El campeón sudafricano de 65cc, Brody Bircher, disfrutará del terreno duro en su primera participación en el Mundial Junior de 85cc. Los aficionados de Nueva Zelanda verán los nombres familiares de Townley y Coppins en la carrera, ¡al igual que los padres Ben y Josh solían luchar en MXGP! Jaggar Townley, cuyo hermano Levi ganó esta categoría en 2024, vuelve a competir con Yamaha, al igual que Nixon Coppins, quien creció compitiendo en el Reino Unido con su madre británica.

65cc:

Los pilotos más jóvenes del fin de semana lucharán por su primera gran oportunidad de reconocimiento fuera de sus respectivos circuitos nacionales. El mejor piloto del Campeonato Mundial Júnior del año pasado en esta categoría es el británico Cohen Jagielski, que busca mejorar su sexto puesto en la clasificación general en la arena holandesa de Heerde. Sin embargo, el contingente local se mostró fuerte en las clasificatorias de EMX65 en el circuito de Cussac hace apenas dos fines de semana. La afición francesa arrasó en los cuatro primeros puestos de la clasificación general, con Arthur Annelot consiguiendo las dos victorias por delante de Mathys Agullo y Timotei Cez, mientras que Liam Morette completó el top cuatro de las estrellas locales, que buscarán más éxito este fin de semana en casa.

Ese mismo fin de semana, la Semifinal del EMX65 Central y Noreste en Eslovaquia ofreció una gran oportunidad a otro británico, Jett Gardiner, con el holandés Bas Verspaandonk también subiendo al podio. Es probable que el mejor piloto estadounidense, Raycin Kyler, atraiga mucha atención, mientras que su compañero de equipo, Levi Geis, de Minnesota, ha sido el mejor en muchas ocasiones en las Clasificatorias Regionales de 65cc, tanto en su estado natal como fuera de él. El campeón de 2024 de Loretta Lynn, Kannon Zabojnik, completa una sólida alineación estadounidense en esta categoría, mientras que el joven inglés John Slade espera dar un gran salto de calidad tras entusiasmar al público en la serie británica Arenacross durante los dos últimos años.

Fue en esta categoría en la que Jorge Prado se encumbró como una firme promesa en 2011.

Más posts sobre

Onboard Magazine 158

¿Quieres más MX?
Suscríbete a nuestro newsletter