Andrea Adamo y las piezas para conquistar un nuevo título de MX2

adamo trentino 25 3

Andrea Adamo ha vuelto a lo más alto del Mundial de MX2 y, esta vez, con una versión mucho más completa y agresiva. El italiano lidera la categoría tras una primera mitad de temporada dominante y todo apunta a un posible bicampeonato. En este análisis, el periodista Adam Wheeler desglosa cómo Adamo ha logrado ensamblar todas las piezas del rompecabezas en su camino hacia un segundo título mundial.

Adamo tiene todas las piezas del rompecabezas para volver a conquistar MX2:

Andrea Adamo, de Red Bull KTM, es ahora el piloto más prolífico de MX2 en cuanto a victorias en mangas y Grandes Premios en 2025, y luce la placa roja por segunda vez en la temporada. ¿Se avecina un segundo título?

Texto: Adam Wheeler

El título mundial de MX2 que Adamo consiguió en 2023 fue producto de la constancia. El italiano se coronó gracias a 11 podios en 19 rondas, y apenas dos victorias. Esa escasez de triunfos ha sido un pequeño argumento con el que los aficionados han cuestionado al piloto de 21 años, especialmente después de un complicado 2024 en el que solo logró dos victorias en mangas de un total de cuarenta.

Ahora, todo ha cambiado. El Mundial de MXGP llegó a su ecuador el pasado fin de semana en Alemania, y Adamo ha dado pasos importantes no solo para volver a ser competitivo con la KTM 250 SX-F, sino también para acallar las críticas de quienes lo veían solo como un piloto de regularidad. Ganó en Arco di Trento por segunda vez (la cuarta victoria de su carrera en su quinta temporada en MX2), y luego repitió en Francia, Portugal y Alemania, recuperando el control de la placa roja tras su 1-3 en Teutschenthal el domingo pasado.

MX2 ha visto a cuatro ganadores distintos y nueve pilotos subirse al podio en 2025. Tres nombres se disputan la cima de la tabla separados por apenas 31 puntos, y Adamo se muestra mucho más proactivo y encendido.

“El motocross es uno de los deportes más duros que existen porque necesitas muchas cosas: una moto bien puesta a punto, estar en forma, ser rápido, ser inteligente y tener la cabeza completamente libre,” explicó sobre su resurgimiento esta temporada. “Está claro que el año pasado me faltaban piezas del rompecabezas, y cuando eso pasa, la realidad es que el nivel es altísimo. Creo que la categoría de MX2 está subestimada, porque a veces hacemos mangas que van a fondo desde la primera hasta la última vuelta. La semana pasada en Ernée, no sé si mucha gente lo vio, pero en la segunda manga fuimos veinte segundos más rápidos que los de MXGP. Es una locura. Thibault Benistant, que fue tercero, aún así fue más rápido que Romain Febvre, que ganó esa manga.”

En 2024, Adamo no consiguió encontrar el ajuste ideal, ni buenas salidas, ni tampoco la confianza. En 2025, en cambio, ya ha duplicado su número de mangas ganadas respecto al año anterior y lidera la categoría en victorias generales y triunfos en mangas clasificatorias del sábado.

Adamo ha ganado cinco mangas este año – Foto: JP Acevedo

“Necesitas tenerlo todo, y este año lo he puesto todo junto,” confesó en Teutschenthal. “Lo he dicho muchas veces: no me importa ganar diez o quince GPs, lo importante es ganar el título, y si basta con uno solo, pues perfecto. Intentaré no cometer errores, correr mis carreras, y atacar cuando lo vea posible. Cuando no, no. Ese es el plan para todo el año.”

Adamo no solo ha ganado en tres de las últimas cuatro rondas, sino que ha subido al podio en siete de las últimas ocho. Está en plena forma y ha aprovechado los problemas físicos del campeón defensor Kay de Wolf, además de la falta de constancia de Simon Längenfelder (el alemán solo ha encadenado podios en dos mangas consecutivas una vez). De Wolf sigue siendo sólido, y sus ocho podios en diez rondas —el mayor número en la categoría— lo demuestran, aunque el neerlandés también observa cómo su excompañero y rival Lucas Coenen brilla en la categoría reina en su temporada de debut. De Wolf es uno de los pilotos del grupo KTM que está a la espera de definir su futuro para 2026.

MX2 solo ha tenido campeones consecutivos en dos ocasiones en sus 21 años de historia: Marvin Musquin en 2009 y 2010, y Jorge Prado en 2018 y 2019, ambos con la KTM 250 SX-F.

Más posts sobre

Onboard Magazine 158

¿Quieres más MX?
Suscríbete a nuestro newsletter