Análisis: Fantic XXF 250 – Un gran motor que ponemos a prueba

Dani Fantic XXF 250

En Onboard Magazine #155 probamos seis de los modelos actuales en la cilindrada de 250 con la colaboración de varios pilotos nacionales experimentados. Una cita de la que pudimos sacar muchas conclusiones en una categoría en la que las marcas ponen a disposición de sus clientes modelos cada vez más completos y competitivos.

En la semana os traeremos un post por cada modelo. En esta oportunidad, Fantic XXF 250

FANTIC XXF 250

El nuevo modelo de Fantic, con un carácter bastante ‘racing’, en general gustó a la mayoría de los pilotos. En el apartado del motor, las sensaciones fueron de pocas inercias, pudiendo dejarla correr de forma eficiente en las curvas, además de ofrecer la sensación de estar pegada al suelo.

En comparación a la semejanza de características de la Yamaha, la XXF se muestra más agresiva en el primer tacto del gas en comparación con la YZ. Se necesitan más minutos de adaptación para entenderla y conocer bien sus puntos fuertes. No es una montura que te seduce solo entrar a pista como lo haría la Honda, sino que, a base de rodar, te vas haciendo a ella y acabas siendo capaz de girar rápido y de sacarle partido al divertido motor. Este nuevo propulsor tiene una solución realmente distintiva en el mercado: la culata invertida, para una línea de admisión frontal directa, corta y eficiente. De este modo, la centralización de masas se maximiza en beneficio de la agilidad y la maniobrabilidad.

El nuevo escape con tubo de titanio garantiza una entrega lineal, un gran par motor y una sobrealimentación a alta velocidad. Hay tres mapas, todos personalizables a través de la aplicación WiGET, y un nuevo paquete electrónico con un selector de mapas montado en el manillar. La tracción y el Launch Control vienen de serie, y todo está siempre bajo control gracias al nuevo multiswitch montado en el manillar para cambiar el mapeado y el nivel de tracción con un solo clic.

Sentimos que no es tan ágil como la KTM, la GasGas o la Triumph, especialmente en los saltos, donde se muestra un tanto más rígida en la parte delantera. El chasis de la XXF 250 es totalmente nuevo. Tiene un bastidor de aluminio rediseñado que en principio debe ser más ligero y ágil que el de la temporada pasada, pero aún está algo por detrás de sus competidoras. La nueva suspensión Kayaba incorpora una horquilla SSS (Speed Sensitive System) que ahora se puede ajustar sin herramientas gracias a un sistema de mariposa en la cabeza de la potencia. Nos sorprendió el potencial de la nueva Fantic que, con pocos ajustes, ofrece una competente moto de carreras.

Más posts sobre

Onboard Magazine 158

¿Quieres más MX?
Suscríbete a nuestro newsletter
Nuestra Revista
Onboard Magazine 158
Posts + Leídos
Vídeos
Tras cuatro rondas del AMA Pro Motocross, han surgido numerosas opiniones sobre su rendimiento y adaptación en esta primera etapa en suelo americano.
Jorge Prado empieza a descifrar los detalles y desafíos de esta nueva etapa en su carrera deportiva.