La Xunta de Galicia destaca el retorno económico del MXGP de Lugo -entradas a la venta-

motocross 1

El delegado territorial de la Xunta, Javier Arias, ha destacado hoy el importante retorno económico de la prueba del Campeonato del Mundo de Motocross celebrada en Lugo, cifrado en unos 4 millones de euros. El circuito Jorge Prado volverá a acoger el Gran Premio de España los días 10 y 11 de mayo, con el Gobierno gallego como principal patrocinador local. Arias explicó que “es una inversión en deporte que tiene un gran impacto en la economía local, tanto directa como indirecta, por la cantidad de personas que mueve y su impacto mediático”. En este sentido, recordó que este evento recibió el Premio MXGP a la mejor promoción el año pasado. La presentación del balance tuvo lugar en la Delegación Territorial de la Xunta.

Las entradas para la gran cita del motocross en España en 2025 las puedes adquirir AQUÍ.

Además del delegado, participó Diego Muñoz, representante de Last Lap, empresa encargada del premio MXGP de España; el presidente y secretario de Motopark Lugo, Miguel Ángel Vázquez y Martín Pérez; y la vicepresidenta del Parlamento de Galicia, Elena Candia. Los datos se extraen de estudios realizados por MXGP – promotor del Campeonato Mundial. Para analizar el impacto económico directo, calculan los gastos en la región que realizan los visitantes, ya sean participantes, prensa, patrocinadores o público en general; incluso la caravana de profesionales y los equipos que siguen el Mundial, que en este caso viajan directamente desde la cita anterior y permanecen en Galicia durante toda la semana para sus entrenamientos en pista y puesta a punto de los vehículos. Todos ellos gastan en viajes, alojamiento, restaurantes, compras, ocio y turismo. Prácticamente todos los establecimientos hoteleros estaban completos en la pasada edición, y de cara a 2025, ya empieza a ser complicado realizar una reserva. También se añade el consumo propio de los organizadores en empresas proveedoras, en su mayoría locales.

En el paddock, es decir, la zona del circuito donde se ubican los garajes, pilotos y equipos, conviven alrededor de 2.000 personas, con más de 80 remolques, decenas de caravanas y cientos de vehículos.

Eco en los medios

El Gran Premio de España que se celebra en Lugo es cubierto por televisiones, radio, prensa y plataformas digitales nacionales e internacionales, con numerosos periodistas desplazándose para seguir la carrera en directo. Una cuestión, según destaca la ponencia, “que supone multiplicar exponencialmente el impacto a nivel turístico y de promoción”. El canal de televisión oficial del campeonato, MXGP-TV, ofrece conexión vía satélite a decenas de cadenas de televisión de todo el mundo, y así las 11 rondas del Mundial serán transmitidas en vivo en más de 60 países en cuatro continentes, como Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Australia, India e Indonesia. Entre las televisiones que retransmiten las carreras se encuentran CBS, Fox Sport, MAX, L’Equipe, RAI o TNT. En España, TVG tiene los derechos de los partidos de la máxima categoría. Estudios detallados actuales establecen también el prototipo del seguidor que asiste a este gran acontecimiento. Así, el 55% de los asistentes a un Gran Premio tienen menos de 34 años, el 69% son hombres, el 73% de ellos tiene moto y el 50% practica motocross. Los análisis concluyen también que el 71% pasa dos noches en la zona donde se celebra el evento deportivo.

Más posts sobre

Onboard Magazine 155

¿Quieres más MX?
Suscríbete a nuestro newsletter