Este sábado 8 de febrero se disputará la quinta ronda del AMA Supercross en Tampa, y a su vez entrará en acción el Campeonato 250SX Costa Este.
Durante las cuatro primeras citas del AMA Supercross no sólo hemos disfrutado de una reñida lucha en la categoría reina (sin contar las bajas de Jorge Prado y Jett Lawrence) si no que también el Campeonato 250SX Costa Oeste también nos ha ofrecido un interesante duelo con cuatro ganadores en las cuatro primeras citas y una ajustada clasificación con Julien Beaumer liderando por apenas 2 puntos sobre Jordon Smith y 3 de Haiden Deegan. Pero justo cuando las cosas se estaban poniendo interesantes, el campeonato entrará en un breve parón de dos semanas para dar paso a las primeras dos rondas del Campeonato 250SX Costa Este, que comenzará este sábado en Tampa, Florida. Aunque como aliciente nos espera un gran nivel de pilotos.
Calendario 250SX Costa Este
Round | Fecha | Lugar | Formato |
---|---|---|---|
1 | Febrero 8 | Tampa | Main Event |
2 | Febrero 15 | Detroit | Main Event |
3 | Marzo 1 | Daytona | Main Event |
4 | Marzo 8 | Indianapolis | Este vs Oeste |
5 | Marzo 22 | Birmingham | Triple Corona |
6 | Abril 5 | Foxborough | Main Event |
7 | Abril 12 | Philadelphia | Este vs Oeste |
8 | Abril 19 | East Rutherford | Main Event |
9 | Abril 26 | Pittsburgh | Main Event |
10 | Mayo 10 | Salt Lake City | Este vs Oeste |
Aemás de contar con la presencia del vigente campeón Tom Vialle (Red Bull KTM), también tendremos al campeón de la Costa Oeste. RJ Hampshire (Rockstar Energy Husqvarna) tenía planeado defender su título en la región Oeste, pero una lesión de muñeca durante la pretemporada le obligó a trasladarse hacia la Costa Este debido al tiempo de recuperación. Dos vigentes campeones enfrentados en una misma conferencia sólo ha ocurrido en tres temporadas desde la creación de la categoría 125/250 en 1985.


Triumph viene de obtener la primera victoria de la historia en AMA Supercross gracias a Jordon Smith, ganador de la Triple Corona en Glendale, última cita antes del parón. Ahora que las series se dirigen hacia el Este, la responsabilidad de mantener la marca en lo más alto pasará a manos de Austin Forkner.
Sin dudas que toda la atención se centrará en Forkner. Por primera vez desde su debut profesional en 2016 pilotará para otra marca que no es Kawasaki. Su paso a la marca británica quizás pueda brindarle ese aire fresco que necesita para deshacerse de tantas frustraciones. Forkner es el piloto activo con más victorias en la categoría 125/250, 13. Sin embargo las múltiples lesiones le han privado de hacerse con su primer título profesional. Sin ir más lejos, el año pasado se encontraba líder de la Costa Este hasta sufrir una violenta caída en Dallas que acabó con su temporada y derivó en una compleja cirugía cerebral.

Y hablando de lesiones, su compañero de equipo, Jalek Swoll, ha quedado fuera de combate tras sufrir una lesión en el tendón de Aquiles durante la pretemporada.
Star Racing Yamaha llega con una temida alineación de cuatro pilotos, destacada por el experimentado Max Anstie. El británico vuelve a reencontrarse con el equipo que le vio debutar en el AMA Supercross en 2010. Anstie cuenta con dos victorias en SX con elequipo privado FirePower Honda. Ahora armado con una de las motos más veloces del paddock lo convierte en favorito al título.
Sus compañeros de equipo Pierce Brown, Nate Thrasher y Daxton Bennick también son dos amenazas para los puestos de delante, especialmente Brown, que viene de ganar la final del SuperMotocross en Las Vegas y que ha anhelado formar parte de Star Racing durante muchos años. Thrasher ya es un veterano en Star Racing y Bennick afrontará su segunda temporada luego de subir al podio en su debut el año pasado en la cita inaugural en Detroit.




Levi Kitchen, Cameron McAdoo y Seth Hammaker intentarán enderezar el mal inicio que ha tenido el equipo Monster Energy Pro Circuit Kawasaki en la Costa Oeste donde ha perdido practicamente a todos sus pilotos por lesión. Garrett Marchbanks es el último bastión del equipo en la Costa Oeste, aunque ya tuvo que perderse una ronda a raíz de una lesión de hombro. En cuanto al tridente para este fin de semana, los tres cuentan con victorias y diversos podios, por lo que no sería de extrañar verles luchar por los puestos de honor.



Rockstar Energy GasGas tendrá a sus filas a Casey Cochran, aunque de momento su participación para la cita inaugural es un misterio desde su paso por el quirófano en noviembre. De momento no figura en el listado provisional de inscritos.
Honda HRC contará con Chance Hymas, quien afrontará su tercera temporada profesional. Hymas da la impresión de encontrarse en la misma situación que Julien Beaumer en la pretemporada, un piloto subestimado pero que podría dar la sorpresa una vez caiga la valla de salida. Un punto en contra es que no ha competido desde principios de septiembre luego de someterse a una cirugía para reparar una lesión de rodilla.

Otros nombres a destacar:
- Max Vohland #54 (ClubMX Yamaha): Luego de pasar sin pena ni gloria por KTM Red Bull y Pro Circuit Kawasaki, Vohland intentará rehacer su carrera desde el equipo ClubMX Yamaha.
- Nick Romano #39 (Phoenix Honda): Ex piloto Star Racing Yamaha que no pudo demostrar todo su potencial a causa de las lesiones.
- Cullin Park #59 (Phoenix Honda): Un nombre con experiencia que siempre está listo para dar batalla
- Carson Mumford #41 (FirePower Honda): Ex Pro Circuit Kawasaki, víctima de lesiones pero con talento.
- Lorenzo Locurcio #74 (Wildcat Race Team): El venezolano Locurcio nunca es un nombre para descartar en los Main Events.
- Jack Chambers #192 (Patrzilla PRMX): Chambers regresa al AMA Supercross tras dos temporada en el Mundial de Motocross de MX2.
- Harri Kullas #42: Hablando de ex mundialistas, el estonio, debutará en el AMA Suprecross.
- Hardy Muñoz #87: El chileno Muñoz sigue colándose entre los mejores.
- Preston Boesplfug #73 (Patrzilla PRMX): Este año fue coronado como Príncipe de Stuttgart en Alemania.
- Izaih Clark #682: Un experto en Arenacross, nunca hay que subestimar a un experto en Arenacross.