MXGP Argentina: «El Mundial vino para quedarse» y un guiño a Maradona

Braceras

El inicio del Mundial de MXGP 2025 fue todo un éxito. Si Argentina siempre es un enclave acogedor, el paso a la localidad de Córdoba engrandeció la leyenda con mucho público durante las dos jornadas que sirvieron para encumbrar a Maxime Renaux y Kay De Wolf como primeros líderes de esta temporada.

Según fuentes públicas, fueron más de 55.000 las personas que se dieron cita en el Infinito Race Track, un circuito creado para la ocasión que ha llevado de muchos meses de trabajo.

Tras esta fuerte apuesta del país latinoamericano y el buen resultado que ha dado, no se han. hecho esperar los comunicados de las diferentes instituciones que han apoyado el proyecto.

Una de ellas, el Gobierno de la Provincia de Córdoba, destacó mediante su ministro Manuel Calvo, «Córdoba es sede de grandes eventos nacionales e internacionales. Esto demuestra que nuestra provincia es un polo deportivo y cultural que impulsa la economía naranja, generando empleo y movimiento en sectores clave como la hotelería y la gastronomía». 

Asimismo, la llegada del Mundial de Motocross a la provincia significó un fuerte impacto económico y turístico. Miles de espectadores, tanto locales como extranjeros, disfrutaron del evento, generando una importante movilización en el sector hotelero, gastronómico y comercial.

Por su parte, el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, subrayó que «el público cordobés disfrutó incluso bajo la lluvia, como sucede en el Rally. Los pilotos están felices con la pista y con Córdoba, así que es un evento que vino para quedarse y hay que aprovecharlo».

Dicho esto, Argentina se postula nuevamente como inicio del Mundial de 2026.

Braceras, Acerbis y el Mundial de fútbol del 94

Las marcas y muchos pilotos saben como ganarse a los aficionados de cada país. Este fin de semana, David Braceras saltaba al circuito del MXGP de Argentina con una camiseta Acerbis réplica, pero amoldada al motocross, que conmemoraba a la segunda equipación de Argentina en el Mundial de Fútbol de 1994 en Estados Unidos. Fue un año para la historia, porque sirvió para que Diego Armando Maradona regresara con la albiceleste tras estar apartado de los terrenos de juego 15 meses por positivo en cocaína.

El combinado argentino partía como uno de los favoritos, pero todo se truncó cuando el astro volvió a dar positivo en un control rutinario dentro de la competición. Ni él pudo seguir ni Argentina pudo optar al título tras caer en octavos frente a Rumanía.

A Braceras igual le suena la historia, pero en ningún momento la vivió al faltar nueve años para que naciera.

Imagen: www.motorgpbariloche.com.ar

Más posts sobre

Onboard Magazine 155

¿Quieres más MX?
Suscríbete a nuestro newsletter