Mundial MX2 2025, ¿el más igualado de los últimos tiempos?

MX2 start

Como en cualquier otro certamen, el mundial de MXGP suscita su mayor interés en la clase reina. Es donde compiten las grandes estrellas de la disciplina, y por lo tanto, la que más atentamente siguen los aficionados alrededor del mundo. Sin embargo, este 2025 su protagonismo podría verse amenazado por una categoría de MX2 que, probablemente, presente la parrilla más competitiva de la última década, con una larga lista de pilotos y equipos con posibilidades reales de competir por el Mundial, por podios y por un Top 10 que estará más caro que nunca. ¿Estamos entonces ante el campeonato más igualado de los últimos tiempos? Difícil saberlo, pero cuando acabes de leer este artículo probablemente ya estés frotándote las manos y contando las horas que faltan para que caiga la valla en Argentina.

Dos campeones coincidiendo en una misma temporada

Era algo que no sucedía desde hacía muchas temporadas. Este año en MX2 contaremos con dos Campeones de la categoría en carrera: ¡Kay de Wolf y Andrea Adamo!

Estaréis de acuerdo en que en la gran mayoría de ocasiones, el máximo rival de Kay de Wolf es Kay de Wolf. El piloto holandés es un auténtico espectáculo, con un estilo agresivo y sin concesiones con el que ya se ha proclamado Campeón del Mundo MX2 pero que en el pasado también le ha causado algún que otro contratiempo. El de Nestaan Husqvarna parte como gran favorito después de una temporada 2024 en la que finalmente hizo buenos los pronósticos adjudicándose el Campeonato, sabiendo administrar en todo momento su ventaja frente a su compañero de equipo y máximo rival Lucas Coenen, que este año da el salto a MXGP. Se especuló con que un incidente entrenando en el que se lastimó el tobillo pudiera apartarle del inicio del Mundial, pero dejó claro en Lierop que se encuentra en plena forma ganando las dos mangas.

Andrea Adamo hizo de la regularidad su mayor virtud en 2023 para alzarse con el título en Maggiora, precisamente el mismo día que Jorge Prado conseguía su primera corona MXGP. Al italiano no le salieron las cosas la temporada pasada y estuvo lejos de su mejor versión, algo irregular, con unas salidas que nunca le acompañaron y aunque al final del año acumuló siete podios, se quedó sin poder ganar un GP y 6º de la general. Esta pretemporada parece haber dado con la tecla y con la confianza que le otorga el título de Campeón del Internacional Italiano, presumiblemente le veamos nuevamente peleando por el título.

Hasta 9 pilotos con podios en el Mundial MX2

Incluidos los mencionados De Wolf y Adamo, MX2 contará con hasta 9 pilotos con podios en su palmarés: Simon Laengenfelder (incluidas 3 victorias de GP), Liam Everts (incluidas 5 victorias de GP), Thibault Benistant (incluidas 3 victorias de GP), Sacha Coenen (incluidas 2 victorias de GP), Rick Elzinga, Camden McLellan y Valerio Lata.

De todos ellos, el que seguramente parta con mayores probabilidades de asaltar el título es Laengenfelder, que deja el rojo GasGas por el naranja KTM y que lleva tres años consecutivos siendo 3º del Campeonato. El alemán es una de las referencias de la categoría y este podría ser su curso. Junto a él y a Adamo en KTM estará Sacha Coenen, de quien es bien sabida su velocidad y su habilidad por salir delante. Si es capaz de minimizar errores, puede ser difícil de batir.

Thibault Benistant y Rick Elzinga son las principales bazas de Yamaha. El francés, que venía de ser Campeón del EMX250 en 2020, no ha terminado de confirmar los pronósticos que le situaban como un potencial campeón MX2. En los cuatro años que lleva en la categoría ha demostrado en reiteradas ocasiones su velocidad, pero nunca lo ha sabido traducir, por A o por B, en posibilidades reales de batallar por el título.

No podrá competir por ser Campeón Mundial de MX2 Liam Everts, que sigue con su proceso de recuperación tras la lesión de vértebras sufrida en el GP de China el pasado curso. Enrolado en Nestaan Husqvarna esta temporada, está por ver qué papel puede jugar a su regreso.

Nuevas y emocionantes incorporaciones

Uno de los grandes alicientes para la afición española será ver nuevamente a Guillem Farrés en Europa. Farrés será piloto factory en Triumph Racing, una moto que demostró ser competitiva el curso pasado con Haarup y McLellan consiguiendo varios podios, y con la que aspira a luchar por las primeras posiciones.

Apunta alto el vigente Campeón EMX250 Mathis Valin, que defenderá los intereses del equipo Factory Kawasaki en MX2 en su vuelta como equipo de fábrica. El francés ha impresionado en estas carreras de pretemporada ganando en Hawkstone Park y Lacapelle Marival, así que será interesante ver de lo que es capaz.

Debutarán también a tiempo completo en el Mundial de MX2 Cas Valk y Valerio Lata, que el año pasado dio la campanada en Maggiora subiendo al podio como wild card. Karlis Reisulis, el tercer piloto de Yamaha, cambió del EMX250 a MX2 a mitad de temporada y ya dejó claro que puede luchar por el Top 5.

¡Y aún hay más!

Oriol Oliver y David Braceras iniciarán el año con nuevos equipos. Oliver sin cambiar de marca, pasando del WZ Racing al BTS Racing Team. El catalán ha comenzado el Nacional demostrando un excepcional estado de forma contando mangas por victorias. Braceras, en cambio, deja la poca fiabilidad de la Fantic atrás para subirse a la Honda JM, un equipo liderado por el ex-campeón Mundial Jacky Martens, con una estructura sólida y una moto a la que parece haberse adaptado de forma positiva con un podio en Hawkstone y un gran rendimiento en Lierop.

Quentin Prugnieres, que se sube a la WZ KTM, Ferruchi Zanchi o Marc-Antoine Rossi son otros de los pilotos a seguir.

Lo dicho, ¡asegúrate de tenerlo todo preparado para seguir las carreras cuando caiga la valla este fin de semana en Argentina!

PD: Repasa la lista de inscritos completa para el GP de Argentina AQUÍ.

Más posts sobre

Onboard Magazine 155

¿Quieres más MX?
Suscríbete a nuestro newsletter