MOTOCROSS ILLA D’EIVISSA 2024

manga 65cc y 50cc (2)

Este fin de semana, el Motoclub de Formentera I Eivissa ha organizado una nueva edición del tradicional Motocross Illa d´Eivissa, prueba que cuenta habitualmente con la participación de pilotos destacados del panorama Balear y nacional, realizándose en esta ocasión en el trazado provisional de Motocross de la cooperativa de San Antonio convocando a todas las categorías de Base, en la que participaban los jóvenes pilotos de la escuela de Motociclismo de Minicross 50cc, 65cc y Promesas 85cc y las categorías del campeonato Absoluto con las categorías MX1, MX2, MX3, MX4 y aficionados.

El trazado de la prueba se había modificado para esta ocasión con algunos cambios que lo hacían mas espectacular y muy técnico, estando en optimas condiciones por las lluvias de los últimos días, lo que propició que los pilotos pudieran disfrutar de pilotar en estas condiciones y que dieran un gran espectáculo en todas las mangas.

Minicros 50 cc: En esta categoría compiten los pilotos más pequeños con edades de 6 a 8 años, con motocicletas de 50 cc o motocicletas eléctricas, los que realizaron unas magas fantásticas impresionándonos a todos con su gran dominio de sus pequeñas monturas y con unas durísimas luchas por las plazas de pódium, imponiéndose en las dos mangas de competición el piloto más experimentado de la categoría Vicent Bonet que se adjudicaba la victoria con autoridad, seguido de Kilian Alba en segunda posición y Aleix Dominguez en tercera, los que empataban a puntos y se resolvía el desempate por el mejor resultado de la últma manga.

65cc: En esta categoría compiten los pilotos de 8 a 10 años con motocicletas de 65 cc, donde los pilotos demostraban un nivel competitivo muy alto marcando unos muy buenos tiempos, destacando la durísima lucha que protagonizaron dos grandes pilotos de gran nivel y experimentados en la categoría como son Joan Ramon Tur y Hugo Blascos que nos deleitaron con dos mangas impresionantes luchando toda la manga y demostrando sus grandes dotes de pilotaje. Cada uno de ellos se adjudicaba una de las mangas, con lo que las posiciones finales se decidirían por la clasificación de la última manga en la que Joan Ramon se imponía y se adjudicaba la victoria de la prueba relegando a su compañero Hugo Blascos a la segunda posición. En tercera posición finalizaba el piloto Toni Marí Costa que se adjudicaba las tercera posición en las dos mangas.

Promesas 85 cc – En esta categoría compiten los pilotos de 10 a 14 años con motocicletas de 85 cc donde pudimos ver un nivel competitivo muy alto, adjudicándose la victoria de la categoría Jordi Planells que no daba opciones y se adjudicaba con autoridad las dos mangas seguido de Llorenç Torres en segunda posición y cerraba el pódium en tercera posición Xicu Planells que rodaba a muy buen ritmo, pero sufría una avería mecánica que lo dejarían fuera de la lucha por el dominio de la prueba.

Aficionados: En esta categoría compiten los pilotos que se inician en el motocross con poca experiencia en la competición. En las dos mangas de carrera pudimos ver una dura lucha por las posiciones de pódium empatando dos pilotos en la primera posición y resolviéndose el empate a favor de Andreu Martin que se adjudicaba la victoria al ganar la segunda manga relegando a su compañero Rafael Torres Riera a la segunda posición. Cerraba el pódium Erik Prats en tercera posición.

MX4: En esta categoría compiten los pilotos más veteranos (pilotos de más de 45 años), los que demostraron su buen estado de forma realizando unas mangas muy espectaculares y con una continua lucha hasta el final. La victoria de la categoría fue para José Antonio Cardenas seguido de Juan Diego Berruezo en segunda posición y en tercera posición Mauro Broglia.

MX3: En esta categoría compiten los pilotos de más de 31 años, los que protagonizaron unas mangas muy espectaculares con una dura lucha durante todas las mangas en la mayoría de posiciones con diversos grupos de pilotos. Se imponía el piloto Miguel Angel Martin seguido de Joan Antoni Planells que ambos empataban a puntos y se resolvía por la clasificación de la última manga a favor de Miguel Angel. Cerraba el pódium en tercera posición Toni Alonso Pujol.

MX2: En esta categoría compiten pilotos con motocicletas de hasta 250 cc, imponiéndose José Antonio Torres sobre Gonzalo Alcoba que finalizaba segundo.

MX1 – Esta es la categoría reina de la prueba, con motocicletas de hasta 450 cc y grandes pilotos con una amplia experiencia tanto a nivel balear como nacional, en la que vimos unas mangas impresionantes y con un nivel altísimo con una durísima lucha por las plazas de pódium, donde el piloto del Motoclub de Formentera I Eivissa Oscar Corominas, demostraba su altísimo nivel competitivo rodando a un ritmo impresionante sin tener ningún rival, adjudicándose con mucha autoridad las dos mangas y dando un espectáculo de pilotaje y realizando unas acrobacias que dejaban impresionados a la gran cantidad de público que seguía la prueba durante toda la mañana. Por detrás de Oscar otro gran piloto del Motoclub de Formentera I Eivissa también habitual del nacional de Motocross como es Nikola Chifchiev demostraba su altísimo nivel con un ritmo altísimo y un pilotaje muy agresivo y espectacular teniendo que confirmarse con la segunda posición de la prueba. Cerrando el pódium otro piloto destacado como es Jordi Costa, que a pesar de estar más especializado en Enduro demostraba sus grandes dotes de pilotaje consiguiendo la tercera posición de la prueba.

Con esta prueba, desde  el Motoclub de Formentera I Eivissa, cerramos el calendario de motociclismo de 2024 y nos sirve para poder evaluar la progresión de todos nuestros pilotos durante esta temporada, donde sobre todo los pilotos de la escuela de motociclismo de Ibiza han tenido una gran progresión que quedo patente en las fantásticas mangas con las que nos deleitaron. Ahora tenemos unas semanas sin competiciones, pero a finales de enero ya empezamos con los desplazamientos a pruebas del campeonato de España y de otras comunidades, por lo que los pilotos seguirán ahora con sus planes de preparación para afrontar la temporada 2025 en la que de nuevo volveremos a estar con nuestros pilotos luchando en los campeonatos nacionales de Motocross, Trial y Enduro y demás competiciones destacadas de otras comunidades para seguir mejorando y progresando.

** FOTOS CEDIDAS POR: “VBP Photography”

Más posts sobre

Onboard Magazine 155

¿Quieres más MX?
Suscríbete a nuestro newsletter