Triumph Motorcycles da un paso más en su firme apuesta por el off-road con el lanzamiento de las esperadas TF 250-E y TF 450-E de enduro. Estos nuevos modelos 2026, diseñados en colaboración con Paul Edmondson e Iván Cervantes, estarán disponibles en la red de concesionarios oficiales de la marca a partir del próximo mes de abril. Destinadas tanto a la competición como a las rutas más exigentes, destacan por su chasis de aluminio ultraligero, sus motores de alto rendimiento y la tecnología y componentes más avanzados del sector. Con su llegada, Triumph responde a la creciente demanda de pilotos y aficionados que buscan fiabilidad y maniobrabilidad en todo tipo de terrenos. Así, la firma consolida su posición de referencia tras el éxito de sus motos de motocross y sigue ampliando su presencia en la escena internacional del off-road.
Las nuevas TF 250-E y TF 450-E han sido desarrolladas íntegramente por Triumph en estrecha colaboración con el cinco veces campeón del mundo Iván Cervantes y el cuatro veces campeón del mundo Paul Edmondson. Junto con el equipo de ingenieros de Triumph, han aportado su experiencia para perfeccionar el equilibrio entre agilidad y potencia, logrando un comportamiento idóneo tanto en zonas de enduro técnico como en tramos rápidos. Este enfoque también se ve reflejado en la optimización de la ergonomía y en la elección de componentes de alto nivel, reforzando el compromiso de la marca por ofrecer una experiencia de conducción confiable y competitiva. En este vídeo de presentación, que hará las delicias de los apasionados de esta disciplina, ya se pueden intuir algunas de las cualidades de las nuevas Triumph de enduro.
Diseñados con precisión, sus motores de 250cc y 450cc brindan un rendimiento líder en sus respectivas categorías y se complementan a la perfección con un chasis de aluminio de espina central único y ligero, diseñado para ofrecer una agilidad incomparable a baja velocidad, resistencia y una estabilidad excepcional en todo tipo de terrenos.
Ambos modelos integran sistemas de suspensiones y frenos de primer nivel, así como la última tecnología en iluminación y control de tracción específica para off-road. Además, sus propietarios podrán disfrutar de un soporte técnico de primer nivel, respaldado por una red global de concesionarios especializados en off-road y un sistema de pedido y suministro de piezas 24/7.
“Nos adentramos en el competitivo mundo del enduro con nuevos modelos que introducen avances de vanguardia en cuanto a rendimiento y tecnología”, afirma Steve Sargent, Director de Producto de Triumph Motorcycles, quien añade que gracias a las exigentes pruebas en entornos reales llevadas a cabo con el equipo de Paul Edmondson han alcanzado un nivel de usabilidad y excelencia integral que “no se ha visto nunca antes en este sector”.
Por su parte, Paul «Fast Eddy», quien liderará el nuevo equipo Triumph Factory Racing de enduro en el Campeonato de EnduroGP, enfatiza la versatilidad de los modelos: “Las Triumph de enduro están diseñadas para vivir aventuras sin límites, con un manejo preciso, motores potentes y tecnología probada en competición para dominar senderos difíciles, trialeras empinadas y terrenos de todo tipo con total confianza”.


Excelencia en enduro con ingeniería de precisión
Triumph ha desarrollado nuevos motores de competición de 250cc y 450cc para lograr un rendimiento ganador. El monocilíndrico de 450cc de la TF 450-E, de refrigeración líquida, ofrece una potencia y par motor impresionantes, con una curva lineal que facilita una aceleración suave en ascensos técnicos y rectas rápidas. Diseñada para carreras rápidas de enduro y pilotos experimentados, la TF 450-E destaca por su contundente par a bajo y medio régimen, afrontando subidas, dunas y situaciones complejas con menos cambios de marcha, y brindando una entrega de potencia suave y controlada que permite sentir la tracción trasera de forma fluida.
Por su parte, el nuevo propulsor de 250cc de Triumph, el más potente de su categoría, combina una potencia sensible y manejable con un carácter decidido para zonas técnicas. Con 42,3 CV y 27,8 Nm de par, la TF 250-E brilla en secciones de baja velocidad sin renunciar a estirar hasta las 12.800 rpm en tramos más rápidos.
Ambos motores han sido desarrollados con mayor inercia que los modelos de motocross, lo que garantiza una entrega más estable y dosificable en condiciones cambiantes. Además, llevan embrague de competición Exedy y una caja de seis velocidades que permite subir de marcha de forma suave y sin embrague, para conservar el impulso en pasos técnicos y estrechos. Los sistemas avanzados de encendido e inyección, junto al cuerpo de inyección Dell’Orto de 44 mm con paso de aire para arranques en frío y ajuste manual del ralentí, aseguran una respuesta inmediata del acelerador y fiabilidad en el uso más exigente.
Las válvulas de titanio Del West y el pistón König de aluminio forjado posibilitan un rendimiento sostenido a altas revoluciones, reduciendo las necesidades de mantenimiento. En la TF 450-E, el bulón y los balancines cuentan con recubrimiento DLC para mejorar la durabilidad y minimizar la fricción. Además, el radiador de alta capacidad con ventilador auxiliar y el filtro de aire TwinAir de doble etapa, accesible sin herramientas, proporcionan una refrigeración constante y garantizan prestaciones fiables en salidas prolongadas y de alta intensidad.
Y como guinda del pastel, el ligero sistema de escape de acero inoxidable de la TF 250-E incorpora un resonador Helmholtz integrado en el colector que mejora el rendimiento y la evacuación del cilindro; mientras que la TF 450-E incorpora un resonador lateral en el silenciador, diseñado específicamente para lograr una atenuación precisa del ruido y un sonido de escape profundo y potente.
Sistema de gestión del motor Athena
El sistema de gestión del motor de los modelos TF250-E y TF450-E cuenta con un software completamente personalizado con un fuerte énfasis en la manejabilidad y la maniobrabilidad. Este nuevo sistema se beneficia de estrategias de mapeo y control de tracción desarrolladas conjuntamente por Triumph y Athena, y específicamente diseñadas para mejorar el rendimiento y la fiabilidad.
Los dos mapas de motor adaptan el rendimiento a diferentes condiciones de carrera con solo pulsar un botón. Los pilotos pueden seleccionar el mapa de motor sobre la marcha y elegir entre uno, para un rendimiento más agresivo, u otro, para una conducción más suave y controlada en terrenos técnicos. Además, es posible añadir mapas adicionales a través del módulo Wi-Fi accesorio y la aplicación Triumph MX Tune Pro.
Chasis y suspensiones de alto rendimiento
Uno de los aspectos más destacables de los nuevos modelos de enduro de Triumph es su exclusivo y ligero chasis de aluminio, optimizado en cuanto a masa y rigidez, y con un bajo centro de gravedad para proporcionar una agilidad excepcional, mejorar la estabilidad a alta velocidad y proporcionar un control de la dirección preciso y de confianza. El mecanizado tras la fabricación y las soldaduras artesanales TIG mejoran la precisión dimensional.
El avanzado sistema de suspensiones de las Triumph optimizado para enduro cuenta con una horquilla de muelles helicoidales KYB de 48mm totalmente ajustable y amortiguador trasero de 3 vías, garantizando un control preciso, una excelente transferencia de potencia y la máxima tracción en condiciones exigentes. Con una reducción de 10mm en el recorrido de la horquilla respecto a los modelos de motocross de Triumph y una configuración mejorada, el conjunto de las suspensiones ofrece un equilibrio excepcional entre manejabilidad y absorción de impactos, a la vez que minimiza el cabeceo en las curvas.
Fáciles de poner a punto y mantener, estas suspensiones líderes en el mercado ofrecen un alto nivel de adaptabilidad al peso del piloto y a su estilo de conducción, así como una capacidad de ajuste excepcional para terrenos variados, desde pistas embarradas hasta caminos rocosos.
La geometría del basculante, específica para el enduro, garantiza una respuesta precisa del tren delantero y permite hacer ajustes rápidos para sortear obstáculos y ofrecer un manejo intuitivo y que inspire confianza, tanto en competición como en las rutas.
Componentes premium y tecnología orientada al motorista
Para situar a las nuevas TF 250-E y TF 450-E en lo más alto de su categoría, Triumph las ha equipado con una cuidada selección de componentes de alta gama y sistemas tecnológicos de vanguardia para optimizar su rendimiento en todo tipo de condiciones. Desde el manillar, con controles retroiluminados y acceso directo a funciones clave, hasta el velocímetro digital que muestra información en tiempo real (temperatura del motor, marcha engranada, cuentakilómetros), todo está pensado para mejorar la experiencia de conducción.
El avanzado sistema de control de tracción monitoriza el deslizamiento de la rueda trasera y modula la potencia para asegurar agarre en superficies irregulares, el ‘launch control’ gestiona el par motor para maximizar tracción en las salidas y el cambio rápido ‘quickshifter’ facilita subir de marcha de segunda a sexta sin embrague. Además, ambas motos cuentan de serie con frenos Galfer de alto rendimiento (con disco de freno delantero de 260mm y disco de freno trasero de 220mm), pinzas Brembo flotantes (de dos pistones de 24mm delante, y monopistón de 26mm detrás) y maneta de freno ajustable, así como neumáticos Michelin Enduro 2 y llantas D.I.D DirtStar para un agarre y resistencia sobresalientes en todo tipo de terrenos.
Ergonomía y estilo para los pilotos de hoy en día
Diseñadas para afrontar competiciones y rutas prolongadas, las nuevas TF 250-E y TF 450-E priorizan la comodidad y el control del piloto. El manillar Pro-Taper ACF con núcleo de carbono y las torretas ajustables permiten adaptar con precisión la posición de manillar, asiento y estriberas para reducir la fatiga y mejorar el control, incluso de pie durante largos periodos. Además, los puños ODI Half-Waffle con sistema de fijación garantizan una sujeción firme y duradera en todo tipo de condiciones.
La altura de asiento de 955 mm proporciona una distancia libre al suelo óptima y manejable en las secciones técnicas, mientras que la funda Pyramid, resistente al desgaste y con gran agarre, junto con la espuma de alta calidad del asiento, aseguran un confort óptimo durante más tiempo. El diseño minimalista y agresivo de la carrocería, desarrollada y fabricada internamente por Triumph para ser ligera y duradera, se completa con gráficos inspirados en la competición y tapas de motor de magnesio. Con un depósito de 8,3 litros y un sistema de iluminación LED integrado, ambas motos ofrecen la autonomía y visibilidad necesarias para aventuras prolongadas.
ADN de competición
Los equipos de ingeniería de Triumph, reconocidos mundialmente, aportan al enduro su dilatada experiencia en ingeniería de precisión, innovación y una calidad galardonada. Estos equipos también han estado detrás de los logros de Triumph en la historia reciente de la competición, incluido el Campeonato del Mundo de Moto2™, donde los motores Triumph han contribuido a transformar la categoría, estableciendo récords de vuelta rápida y velocidad máxima en circuitos de todo el mundo.
Además, la TF 250-X ha logrado podios tanto en el Campeonato del Mundo de MX2 como en el AMA de Supercross, mientras que la TF 250 ha impulsado a Jonny Walker hasta el segundo puesto en el Campeonato del Mundo de SuperEnduro 2025. Con la llegada de las TF 250-E y TF 450-E a la parrilla, Triumph se encuentra en una posición ideal para iniciar su programa de carreras de enduro en 2025.
Uso legal para la vía pública y potencial para competición
La nueva gama de enduro de Triumph está homologada para circular por carretera y puede transformarse en una moto de carreras para uso en circuito cerrado. Los pilotos que deseen exprimir su TF 250-E o TF 450-E en competición cuentan con el respaldo de la red global de concesionarios oficiales Triumph especializados en off-road, que ofrecen preparación de carreras para cumplir con los requisitos de cada certamen.
Además de la asistencia técnica, la red de concesionarios oficiales Triumph especializados en off-road ofrece servicios de venta de motos, recambios oficiales y equipamiento de enduro desarrollado en colaboración con Alpinestars (botas, guantes, ropa). Para agilizar pedidos y minimizar tiempos de espera, el sistema de pedido y suministro de piezas online 24/7 optimizado para móviles permite a los clientes realizar pedidos con entrega urgente y acceder fácilmente a las piezas que necesiten, minimizando el tiempo de inactividad. Asimismo, se ha creado un completo catálogo de accesorios de competición con marcas líderes del sector, desde el silenciador Akrapovič hasta el kit de adhesivos para el protector del radiador.
La TF 250-E estará disponible por 10.995 € y la TF 450-E por 11.595 €, a partir del próximo mes de abril de 2025. Ya es posible reservarlas en los concesionarios Triumph especializados en Motocross y Enduro.
Galería de imágenes
















