Guía: Gran Premio de Argentina – Córdoba 2025

mxgp cordoba track_edited

La primera cita del Mundial de Motocross está a la vuelta de la esquina con el primer día de acción comenzando mañana sábado 1 de marzo y las mangas puntuables el domingo 2. Luego de ocho años el Gran Premio de Argentina cambiará de sede, dejando atrás Villa La Angostura por Córdoba Capital, otro escenario con antecedentes mundialistas un Gran Premio por quinta ocasión desde las pruebas de 250cc y 125cc disputadas en Carlos Paz y Cosquín (ciudades ubicadas al oeste de Córdoba) entre 1988 y 1995.

El nuevo trazado, ubicado a sólo 30 minutos del centro de la ciudad, será el quinto en acoger un Gran Premio del Mundial de Motocross y el 17° GP en total. Además Argentina será sede de la cita inaugural por quinta ocasión.

A priori el favorito para llevarse esta primera cita es Tim Gajser. Además de ser el cinco veces Campeón del Mundo, actual subcampeón y ser el piloto más activo con más triunfos (49) el esloveno viene de tener una buena pretemporada en la que se proclamó campeón del Internacional de Italia tras vencer en tres de las cuatro mangas disputadas. Sin embargo se espera mucha lluvia para el fin de semana, y si los pronósticos no fallan, puede que tengamos mucho barro, lo cual en ocasiones se traduce a resultados impredecibles…

Gajser se encuentra a una victoria de ganar 50 GP´s e igualar a Joel Robert por el Top 5 de máximos ganadores – Foto: JP Acevedo

Rubén Fernández será el único representante español en la categoría reina. El ganador del GP de Villa La Angostura 2023 ha comentado que Argentina se siente como estar en casa fuera de ella, aspecto que siempre le ha dado un impulso extra a la hora de la acción.

Lamentablemente tendremos dos ausencias notables: Jorge Prado y Jeffrey Herlings. Como todos sabemos, el cuatro veces Campeón del Mundo ha hecho las maletas para emprender una nueva aventura en Estados Unidos. Mientras que Herlings aún se encuentra en pleno proceso de recuperación de una rotura de ligamentos cruzado anterior sufrida en octubre del año pasado. Posiblemente no sea la única cita en la que estará ausente…

Sin Herlings, la única baza de KTM en la categoría reina será el novato Lucas Coenen, quien llega con algunas dudas tras confirmarse que viene de una reciente lesión padecida en pretemporada, aunque no se han específicado detalles.

Lucas Coenen llega con dudas tras una lesión padecida semanas antes de Argentina

Por otro lado Kawasaki KRT vuelve a contar con Romain Febvre, esta vez junto a su flamante compañero de equipo Pauls Jonass. Monster Energy Yamaha repite la misma alineación del año pasado: Maxime Renaux, Jago Geerts y Calvin Vlaanderen. Los tres víctimas de lesiones a lo largo del 2024.

Por otro lado Kawasaki KRT vuelve a contar con Romain Febvre, esta vez junto a su flamante compañero de equipo Pauls Jonass. Monster Energy Yamaha repite la misma alineación del año pasado: Maxime Renaux, Jago Geerts y Calvin Vlaanderen. Los tres víctimas de lesiones a lo largo del 2024.

Fantic Factory MXGP también contará con una alineación de tres pilotos: Glenn Coldenhoff, Brian Bogers y Andrea Bonacorsi. En tanto que Ducati se embarcará en su primera temporada a tiemplo completo con Jeremy Seewer y Mattia Guadagnini.

En la categoría MX2, el vigente Campeón del Mundo Kay de Wolf ha optado por utilizar el dorsal #1, algo que no ocurría desde Pauls Jonass en 2018. El holandés continúa enrolado al equipo Neestan Husqvarna y es sin duda el favorito a retener el título a pesar de haber padecido una pequeña lesión en pretemporada. Una semana atrás en Lierop se mostró muy fuerte al ganar ambas mangas.

Otro Campeón del Mundo en pista será Andrea Adamo, quien estuvo lejos de retener el título tras una temporada al margen de las expecatitivas. El italiano de KTM Factory Racing espera volver a la velocidad que en su día le otorgó el título mundial. Otros pilotos KTM serán Marc-Antoine Rossi, Sacha Coenen y Simon Langenfelder. Éste último quizás sea la mayor amenaza de Kay de Wolf, ya que es el segundo piloto activo con más triunfos en mangas y podios.

Al igual que en MXGP, el equipo Monster Energy Yamaha Factory repite la misma alineación del año pasado con Thibault Benistant, Rick Elzinga y Karlis Reisulis.

Mathis Valin es la nueva apuesta de Kawasaki KRT que vuelve a montar un equipo Factory en MX2. Valin es el actual Campeón Europeo de 250. Junto a él también han subido a MX2 el subcampéon Valerio Lata (HRC) y el medallista de bronce Cas Valk (GabrielSS24 KTM).

Mathis Valin, el Campeón Europeo de 250 se perfila como una de las amenazas en MX2

David Braceras (JM Honda), Oriol Oliver (BTS KTM) y Guillém Farés (Triumph) serán los tres españoles dentro de la categoría. Los tres vienen de una muy buena pretemporada. Braceras fue 2° en Hawkstone Park y Oliver lidera el Nacional Élite de MX2, en tanto que Farrés ha estado trabajando con su compañero de equipo Camden McLellan.

HORARIOS MXGP ARGENTINA PARA ESPAÑA

SesiónHora
SÁBADO
Libres MX214:15
Libres MXGP15:15
Libres MXGP Wildcard16:20
Cronos MX217:20
Cronos MXGP18:00
Manga clasificatoria MX219:25
Manga clasificatoria MXGP20:10
DOMINGO
Primera manga MX216:15
Primera manga MXGP17:15
Segunda manga MX219:10
Segunda manga MXGP20:10

Más posts sobre

Onboard Magazine 155

¿Quieres más MX?
Suscríbete a nuestro newsletter