Gorka Gardoy, la lucha contra el dolor por conseguir un sueño

Gorka_K9A5866

Gorka Gardoy consiguió el domingo en Sanlúcar de Barrameda subir por primera vez a un podio del Campeonato de España de Motocross en categoría 125cc y, a su vez, ponerse colíder del Nacional. Su camino hasta llegar aquí no ha sido nada fácil. Más bien todo lo contrario.

Con tan solo dieciséis años, el catalán de Santa Cristina d’Aro, localidad gerundense donde también vive Gerard Congost, ha superado un duro camino empedrado a consecuencia de las lesiones. Y es que en nuestra conversación telefónica no me podía creer lo que estaba escuchando. Fractura del húmero derecho, del cúbito y el radio izquierdo, tibia y peroné de las dos piernas y hasta cuatro roturas de clavícula entre derecha e izquierda. Casi nada… aún así, sabe lo que tiene que hacer para ser más consistente: conseguir una temporada ‘limpia’ y, de este modo, seguir dando pasos hasta llegar al sueño que comparte con la mayor parte del paddock, convertirse en piloto profesional y vivir de ello.

«Hemos realizado una buena pretemporada junto a mi entrenador Roger Oliver, pero después de un 2024 con altibajos tampoco me esperaba estar en esta posición ni en el podio tan pronto en el Campeonato de España», nos explica un Gardoy que prosigue con mucha cautela diciendo: «Estar en las primeras posiciones es una motivación extra, está claro, pero hay que tomárselo con mucha calma y tener los pies en el suelo, ya que sé que pueden haber carreras mejores, pero también peores».

Su KTM 125 SX 2024 está preparada por Flow Motion Racing, sin duda un plus de velocidad y garantía de consistencia que bien se deja entrever en las carreras. «A la experiencia y sabiduría de David Morató sobre la mecánica de motos le sumamos lo que yo le pido para tener las mejores sensaciones para hacer una moto muy competitiva con la que me siento muy a gusto, la verdad».

Comenzó muy joven a montar en moto, con tan solo dos años. «Me subieron a una moto eléctrica y ya no me he bajado. Mi padre compaginaba el enduro con el motocross y ya a los seis años comencé a competir en el Campeonato de Cataluña y luego en el de España. Siempre hemos seguido en casa el MXGP y me he fijado mucho en cómo pilota Jorge Prado o Jeffrey Herlings», subraya el joven que se considera un piloto que su punto fuerte está «cuando el terreno es más técnico, cuando se van complicando las cosas con circuitos rotos y bacheados».

Entre sus virtudes, además destacan sus ganas por «seguir mejorando para conseguir mis objetivos. Por eso creo que soy y estoy muy implicado en todo lo que hago por llegar algún día a la élite».

Como muchos a su edad, compagina sus estudios de 4º de la ESO con las sesiones de entrenamiento en circuito, las carreras y la preparación física. Una agenda apretada durante toda la semana para continuar disfrutando de «esa sensación agradable de coger velocidad, saltar y pasarlo muy bien».

Cuando todavía le queda este curso y el próximo en la cilindrada de 125, conoce a la perfección que esto solo acaba de empezar y que le queda un largo recorrido por delante. Ve a Pablo Lara, líder por el momento, y a Samuel Tapia como los rivales más duros hasta la fecha, si bien admite que «habrá muchos más a medida que se vayan sucediendo las carreras».

Su foco ya está puesto en Bellpuig, donde quiere seguir dando rienda suelta a su buen estado de forma y resultados.

Imágenes: Guillem Marco

Más posts sobre

Onboard Magazine 155

¿Quieres más MX?
Suscríbete a nuestro newsletter